Desde el año 2018, la DGT utiliza furgonetas camufladas para la vigilancia de las carreteras. Se usan porque su puesto de conducción es más elevado, así que desde ellas los agentes de la Guardia Civil tienen mayor campo de visión que en un coche patrulla. Así que con estas furgonetas camufladas de la DGT se vigila, sobre todo, el uso del teléfono móvil, la correcta utilización del cinturón de seguridad y también de los sistemas de retención infantil. Veamos cómo identificar cuáles son.
Estas furgonetas camufladas de la DGT lo son porque no tienen ningún tipo de logotipo o vinilo de la Dirección General de Tráfico o de la Guardia Civil. Y se hace así, evidentemente, para que pasen más desapercibidas antes los conductores y tengan una mayor efectividad en sus tareas de vigilancia. Sin embargo, aunque circulan como cualquier otro vehículo por la carretera, hay un truco para identificarlas. Y es tan sencillo como fijarse en la matrícula, porque todas ellas tienen las iniciales PGC antes del bloque de cuatro números y una letra.
El truco para saber qué furgonetas son de la DGT y te pueden multar
La DGT dispone de 15 furgonetas y la mayoría de ellas son Ford Transit, pero no todas. Además, también son en su mayoría de color blanco, pero también disponen de algunas unidades de color gris, y algunas otras de color azul. Para identificar las furgonetas camufladas de la DGT hay que mirar la matrícula, porque todas ellas tienen una matrícula que empieza por PGC, continúa con cuatro números y termina por una letra. Y esto es así porque es como se identifica a todos los vehículos de la Guardia Civil.
Las furgonetas camufladas de la DGT son operadas por el conductor, un agente de la Guardia Civil; y un acompañante, que es también un agente de la Guardia Civil. Se pueden identificar tanto por delante como por detrás, durante la marcha, porque efectivamente cuentan con una matrícula especial que es la que identifica a cualquier vehículo de la Guardia Civil.
Además de las Ford Transit, la Dirección General de Tráfico cuenta también con algunas unidades de Renault Master y de Fiat Scudo. Poco a poco se va aumentando la flota de furgonetas camufladas. Pero este tipo de vehículos no se usan para multas de exceso de velocidad, porque ninguna de ellas tiene equipado el cinemómetro necesario para ello. Se dedican, única y exclusivamente, al menos por el momento, para tareas de vigilancia de la carretera y de los conductores. Es decir, para vigilar el uso del teléfono, del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil. Como los drones de la DGT.