• Opel Corsa
  • KIA Picanto 2024
  • Toyota Corolla Cross
  • BYD Yuan Pro
  • SEAT Arona
  • MG ZS
  • BYD Seagull
  • Renault Rafale
  • MG HS
  • Renault Captur
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Ayuda

¿Cómo desempañar los cristales del coche?

por Carlos González
2020/11/07
en Ayuda
Tiempo de lectura: 2 minutos
cristales empanados coche

En verano es menos habitual, pero por la humedad en ciertas zonas puede darse. Durante el resto del año, el frío en el exterior y la lluvia pueden provocar que los cristales del coche se empañen y además de resultar incómodo supone riesgos, porque limita la visibilidad durante la conducción. Así que ¿cómo se pueden desempañar los cristales del coche?

Antes de nada deberías saber que este empañamiento se da por la baja temperatura tanto en el cristal delantero como en las ventanillas y la luna trasera; pero también ocurre por la acumulación de humedad dentro del habitáculo. Al existir esta humedad, con el cristal frío, se provoca la condensación y por tanto se genera vaho en el cristal. Es decir, que se empaña el cristal. Es, precisamente por eso, por lo que ocurre más fácilmente en zonas con alta humedad, con lluvia y cuando hace frío en el exterior del vehículo.

Cómo desempañar los cristales del coche rápidamente

El truco para desempañar los cristales del coche está en hacer uso del aire caliente. Sí, la propia calefacción del vehículo es la que va a ayudarte a desempañar los cristales del coche, así que es importante dirigirlo hacia la parte superior. Este aire caliente va a hacer que la capa de vaho que se ha producido se seque. Con él vamos a conseguir deshacernos de la humedad y, por lo tanto, el resultado es que vamos a conseguir desempañar los cristales.

Por lo tanto, el secreto es utilizar la calefacción. Pon el aire a una temperatura caliente y trata de dirigir este aire hacia el cristal. Para ello puedes utilizar la salida de la calefacción por la parte superior, en lugar de las salidas central e inferior –la de los pies-. Dirigir de esta forma el aire ayudará a que llegue caliente de forma directa al cristal, de tal modo que se desempañe lo más rápido posible.

Para la luna trasera contamos con un botón específico. Para el resto de cristales, como por ejemplo las ventanillas del conductor y el acompañante, igualmente podemos utilizar el aire caliente de la calefacción, pero dirigirlo con las salidas de ventilación de la zona media. Sobre todo, las que están al exterior del asiento del conductor y del asiento del acompañante, por la sencilla razón de que son las que están a menos distancia de esas ventanillas.

baojun yunduo

Nuevo rival para el MG 4 y el BYD Dolphin, pero por 13.000 euros y con un enfoque muy sorprendente

2023-06-08
dr 1

El desconocido coche eléctrico de 18.900 euros que ya se vende en España

2023-06-08
toyota yaris cross

Se está comiendo al Toyota C-HR porque es híbrido, más barato y tiene mejor maletero

2023-06-08
ev 1

Llega la batería perfecta, 1.000 km de autonomía y carga en 8 minutos sin problemas de temperatura

2023-06-08
ecoflow powerstream 2

Bajar la factura de la luz es posible con este barato kit solar sin instalación incluso para pisos

2023-06-07
dacia duster extreme

¿Dacia Duster o MG ZS? Dos SUV ‘low cost’, pero uno es mucho más barato

2023-06-07
  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE