• Conductor novel
  • Golf R 2020
  • Desempañar cristales
  • Modelos SEAT
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cómo calcular cuánto te va a costar un viaje en coche

por Carlos González
30 enero, 2017
en Ayuda

No sé a ti, pero a mi me obsesiona bastante tener previstos los gastos antes de emprender un viaje, por corto o largo que sea. Y no se trata de medir el céntimo, pero sí tener una previsión de cuánto me voy a gastar, aproximadamente, cuando voy a hacer un viaje en coche. Efectivamente, me refiero a gastos como gasolina y peajes, principalmente. Que pueden parecer bastante sencillos de calcular, a priori, pero podemos hacerlo de una forma bastante precisa si, además, tenemos en cuenta a qué velocidad viajaremos, y si encontraremos atasco –entre otras variables-. Y con esta herramienta puedes calcular cuánto te costará viajar en coche a cualquier parte.

La herramienta que te voy a recomendar es esta calculadora de costes, una pequeña herramienta que es tremendamente útil. Y como podrás ver, si accedes, lo primero que te pregunta es a dónde viajas y desde dónde sales, para calcular de forma rápida cuántos kilometros hay entre un punto y otro. En el segundo punto, ya sí, puedes introducir qué combustible utiliza tu vehículo y, a continuación señalar el consumo medio de combustible habitual de tu coche. Por otro lado, en este punto puedes señalar también si vas a ir con las luces encendidas -porque sea de noche, o haya niebla, o llueva-, o bien si llevarás el aire acondicionado o las ventanillas abiertas, porque son factores que aumentan reducidamente el consumo de combustible.

Calcula tu ruta y sus costes, cuánto vas a gastar en un viaje en coche

Se puede seleccionar, además, a qué velocidad vas a viajar, y si hay previsión de atasco o de tráfico fluido, porque evidentemente los anteriores también son condicionates que determinan cuánto combustible vas a gastar. Por otro lado, también tienes disponible la opción de selecionar el equipaje y los ocupantes que van a ir en el coche -por el peso que esto implica-, y cómo no, la opción de evitar los peajes durante el viaje, o bien asumir también el coste de los mismos -que también hará variar la ruta, por supuesto-. Con toda esta información se calcula la ruta completa y también sus costes, y además podremos ver dónde parar a repostar para ahorrar algo de dinero -si queremos hacerlo-.

En definitiva, una muy buena manera de tener previstos los gastos de un viaje, tanto la gasolina como los peajes en caso de que vayamos por una ruta en la que vayamos a toparnos con uno. Y aunque muchos serán los que prefieran llevar en el coche Google Maps o el sistema de navegación GPS del propio vehículo, esto es algo absolutamente complementario. Y si me aceptas el consejo, yo que tú marcaría siempre un consumo medio de combustible algo superior al real -o al que estimas que tendrás-, que siempre sienta mejor gastar menos de lo esperado, que al revés.

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.