• Hyundai IONIQ 6
  • Neumáticos pelos
  • Volkswagen ID. Aero
  • BMW X3 2024
  • Rivales Peugeot 408
  • Peugeot 408
  • Neumáticos EV
  • kW a CV
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Ayuda

¿Cada cuánto tiempo hay que echar AdBlue en un diésel?

por Carlos González
15 agosto, 2021
en Ayuda
Tiempo de lectura: 3 minutos
cada cuanto tiempo hay que echar adblue 1

Si tienes un coche diésel moderno, seguramente usará AdBlue, y sabrás que es importante no quedarte sin él. Pero para eso, evidentemente, es fundamental saber cada cuánto tiempo hay que echar AdBlue, o más bien, cada cuántos kilómetros hay que rellenar el depósito de AdBlue de un coche diésel. Es necesario que siempre haya suficiente cantidad de este aditivo en el depósito que le corresponde, en tu coche diésel, porque sino te podrías quedar tirado si se acaba.

En cada coche diésel, el depósito de AdBlue tiene una capacidad determinada y una duración concreta; es decir, que según cuál sea nuestro vehículo –por marca y modelo- puede ser que un depósito de AdBlue completo sirva para hacer 5.000 ó 15.000 kilómetros. Si hacemos una búsqueda rápida en Google, o si miramos el libro de mantenimiento de nuestro coche, podremos saber qué duración exacta tiene, en nuestro coche en concreto, un depósito completo de AdBlue. A partir de aquí, ya tendremos más información –y casi toda la que necesitamos- para conocer cada cuántos kilómetros rellenar el depósito de AdBlue y, de igual modo, cada cuánto tiempo tenemos que echar AdBlue en nuestro coche.

cada cuanto tiempo hay que echar adblue 2

Cada cuánto tiempo hay que echar AdBlue o cada cuántos kilómetros rellenar el depósito

Revisa el libro de mantenimiento de tu coche y en él encontrarás cuántos kilómetros puedes recorrer con un depósito completo de AdBlue. Así sabrás cada cuánto tiempo tienes que echar AdBlue en el depósito de tu coche diésel. No obstante, el ordenador de a bordo de tu vehículo te va a mandar una alerta, o un aviso, de que se está acabando en aditivo. Te dirá en kilómetros, o en porcentaje, cuál es el margen que tienes para volver a echar AdBlue. Es decir, te dirá algo así como ‘Solo queda AdBlue para recorrer 1.000 kilómetros más’.

Gracias a esta alerta podemos saber que el nivel de AdBlue se acerca peligrosamente a cero. Tan pronto como veamos esta notificación en el ordenador de a bordo de nuestro coche, lo más recomendable es que en una gasolinera o en un centro comercial –por ejemplo- compremos una garrafa o una botella de AdBlue para rellenar el depósito de nuestro coche. Podemos esperar a que el nivel baje por completo, o podemos rellenarlo tan pronto como nos salga la notificación. Lo importante es no quedarse sin AdBlue por completo, porque sino no podremos reanudar la marcha una vez que apaguemos el motor de nuestro coche.

Lo más recomendable es que, cuando rellenemos el depósito de AdBlue de nuestro coche, lo rellenemos por completo. De este modo conseguiremos hacer recorridos lo más largos posible sin tener que volver a llenar el depósito de aditivo. Pero recuerda que la ‘autonomía’ de un coche diésel no es la misma que la de otro. Es decir, que tu coche puede que solo pueda recorrer 5.000 kilómetros con un depósito lleno de AdBlue, mientras que otros pueden hacer hasta 15.000 kilómetros. Todo depende, evidentemente, de la capacidad que tiene cada vehículo con motor diésel.

Etiquetas: Mecánica
pelos neumaticos

¿Por qué los neumáticos tienen pelos?

28 junio, 2022
estator motor coche electrico 2

Qué es el Estátor de un motor eléctrico

26 junio, 2022
conductor gafas 1

¿Me pueden multar por no llevar gafas de repuesto en el coche?

24 junio, 2022
inversor coche electrico 2

¿Qué es el inversor de un coche eléctrico?

23 junio, 2022
testigo fallo motor 2

Testigo fallo motor ¿por qué se enciende?

22 junio, 2022
alternador 1

Qué es el Alternador del coche

21 junio, 2022
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV

Ir a la versión móvil