En noviembre del pasado año se llevó a cabo una modificación del Manual de Reformas de Vehículos que permitía cambiar las luces halógenas por bombillas LED en nuestros coches. Ahora bien, estas nuevas bombillas LED debían cumplir la norma EC R37, y en aquel momento no existía ni una sola bombilla LED que se adecuase a la norma. Por eso solo ha habido un modelo de OSRAM disponible en todo este tiempo. Pero la norma ha cambiado para resolver todo el lío que había, y con este cambio se puede instalar casi cualquier bombilla LED disponible en el mercado. Vamos a verlo en profundidad y con detalle.
La nueva normativa sobre bombillas LED es, en realidad, una corrección de la anterior que se ha publicado en el BOE a fecha 15 de abril. Los cambios entrarán en vigor desde el 5 de mayo. Y se explica, en este texto legal, que los conductores vamos a poder sustituir los halógenos de nuestros vehículos por bombillas led homologadas en cualquier país europeo, y no solo en base a la homologación española. Se abre así el abanico de productos con los que los usuarios pueden sustituir sus ‘viejas’ bombillas halógenas, porque hay muchas más bombillas LED disponibles en el mercado que cuenten con algún tipo de homologación europea.
Nueva norma sobre bombillas LED, más opciones para sustituir los ‘viejos halógenos’ de tu coche de forma legal
En Motorpasión han sido los primeros en darse cuenta de esta corrección de la normativa. El texto legal al que nos referimos explica que no se considera reforma del vehículo ‘la instalación de repuestos o recambios’, y tampoco ‘la sustitución de faros homologados para óptica de incandescencia, de las lámparas originales por LED’ que cumplan el Reglamento nº37 de NUU o regulación nacional e un Estado Miembro del Espacio Económico Europeo. Estas deben disponer de un certificado de recambio equivalente según el modelo que establece la ‘Guía de reglamentación sobre homologación de vehículos’.
El mismo texto legal especifica también que ‘la sustitución de grupos ópticos laterales y traseros de incandescencia por otros sistemas LED debidamente homologados y situados en el emplazamiento original’. Y, en último lugar, reflejado en el BOE, se especifica también que ‘la modificación o instalación de elementos de alumbrado y señalización no se tramitará por este CR si el AR de Instalación de Dispositivos de Alumbrado y Señalización ya ha sido analizado en otro CR con un nivel de cumplimiento igual o superior’.
En definitiva, todo esto, tal y como explicábamos anteriormente, quiere decir que podemos cambiar nuestros halógenos por nuevas bombillas LED sin ningún tipo de problema legal y desde el día 5 de mayo siempre y cuando estén homologados en cualquier país de la Unión Europea. Y eso sí, las bombillas tendrán que ir acompañadas por un certificado de recambio equivalente que es ofrecido directamente por el fabricante de este accesorio. Así que, ahora sí, todas aquellas bombillas LED que ya podíamos encontrar por ejemplo en Amazon, y que están homologadas en otros países de Europa, pasan a ser legales en España.
Habrá que seguir prestando atención y tener precaución, porque no todas las bombillas LED están homologadas. Ahora bien, la corrección de la norma, que era bastante evidente que no estaba bien planteada, nos permite al menos usar bombillas que no hayan sido necesariamente homologadas en España. Ya podemos ponerle a nuestro coche unas nuevas bombillas LED, como sustituto de las bombillas halógenas con las que viniera de fábrica, que cumplan con la homologación de cualquier otro país europeo. Y como señalábamos, hay muchos más modelos que han sido homologados fuera de España, entre otras cosas, porque las condiciones a las que tienen que ajustarse tienen más sentido.