• KIA EV3
  • Hyundai Tucson
  • Honda Prologue
  • eMTB
  • MG HS 2024
  • SsangYong Torres
  • Hyundai Tucson 2024
  • XPeng G9
  • Citroën C4
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Volkswagen sorprende con el nuevo motor eléctrico del ID.7, el AP550 con casi 300 CV

por Carlos González
2023/04/15
en Actualidad, Coches eléctricos
Tiempo de lectura: 3 minutos
volkswagen ap550 volkswagen id7

Volkswagen está empujando para contar cada vez con más componentes propios para los coches eléctricos y depender menos de terceros. Se espera que se estrene en el nuevo Volkswagen ID.7, se llama APP550, y es un nuevo motor eléctrico que rinde 210 kW. Es decir, que alcanza hasta los 282 CV de potencia máxima y puede entregar 550 Nm de par motor máximo, pero la clave no está aquí sino en el hecho de que la marca alemana ha estado trabajando especialmente tanto en la eficiencia de su motor y el sistema de transmisión como también en el sistema de gestión térmica de esta nueva unidad motriz. Que, por supuesto, se usará en muchos más coches eléctricos construidos sobre la plataforma MEB y MEB+ de nueva generación.

Donde se espera que se instale por primera vez es, efectivamente, en el Volkswagen ID.7 y específicamente, en las versiones de acceso, en el eje trasero. Pero tal y como avanzábamos, este nuevo motor eléctrico APP550 de Volkswagen se irá instalando poco a poco en más coches eléctricos tanto de Volkswagen como de Skoda, Cupra y el resto de marcas del grupo. En algunos modelos serán dos motores eléctricos de este tipo los que se van a poner para ofrecer cerca de 600 CV de potencia máxima y, cómo no, tracción total con un mayor nivel de eficiencia. De hecho, desde Volkswagen han explicado que han trabajado duramente en el sistema de gestión térmica que cuenta con un sistema de refrigeración más eficiente y que no requiere de una bomba de aceite con accionamiento eléctrico.

volkswagen ap550

Así es el motor eléctrico AP550 de Volkswagen, casi 300 CV y 500 Nm para nuevos coches eléctricos empezando por el Volkswagen ID.7

Desde la marca alemana han explicado que, con el fin de mejorar la eficiencia de la propulsión eléctrica, se ha trabajado en la optimización de algunos componentes del tren motriz, entre los que efectivamente se encuentra el sistema de gestión térmica. Volkswagen ha explicado que esta nueva tecnología de refrigeración con que cuenta el motor eléctrico AP550 permite que se enfríe de forma independiente a través de las ruedas dentadas en la caja de cambios y los componentes formados especialmente para el suministro y distribución del aceite.

Han dado explicaciones técnicas sobre cómo funciona esta tecnología, y detallan que el aceite caliente se logra enfriar utilizando el circuito de refrigeración propio del vehículo, que consigue que la transmisión de temperatura se mantenga activa sin sistemas auxiliares. Además, explica, el exterior del estátor de la máquina eléctrica está equipado con un disipador de calor mediante un sistema de refrigeración líquida. Y toda esta sustancial mejora del sistema de gestión térmica lo que consigue es una eficiencia muy superior a la que conseguían hasta ahora con su anterior motor eléctrico, lo que en definitiva va a derivar en una mayor autonomía sin necesidad de utilizar baterías de mayor capacidad de almacenamiento energético.

volkswagen id7 camuflado

Desde Volkswagen han destacado que se han enfrentado a un gran desafío, pero han conseguido que el nuevo motor eléctrico AP550 utilice menos materias primas y, al mismo tiempo, ofrezca una eficiencia muy superior. Ahora la clave, por supuesto, será ver en qué consumos en kWh/100 km se traduce esto en coches eléctricos de producción. De momento, tanto Tesla como Hyundai están consiguiendo ser dos de las compañías más destacadas en la eficiencia energética de sus coches eléctricos. Y más allá de la capacidad de la batería y su tecnología de celdas, esto es algo que cada vez importa más a los conductores de coches eléctricos.

Como comentábamos, aunque de momento no han dado la confirmación oficial al respecto, se espera que este nuevo motor eléctrico AP550 de Volkswagen se estrene en el Volkswagen ID.7. Vamos a tardar poco tiempo en saberlo porque la berlina se presentará en sociedad en unos días, y de ser así podremos conocer más detalles clave sobre la nueva máquina eléctrica. Ahora bien, aunque sea en este modelo eléctrico en el que se utilice por primera vez, sin ningún tipo de duda iremos viendo el nuevo motor eléctrico en otros muchos coches eléctricos dentro del Grupo Volkswagen.

Etiquetas: Mecánica
toyota proace van carlos gonzalez

Cambié mi coche normal por una furgoneta, esta ha sido mi experiencia 2 años después

2023-09-30
citroen c4 1

Por menos de 20.000€ es la compra perfecta, mucha potencia con bajo consumo y gran maletero

2023-09-30
renault arkana 1

Se vende como churros, pero ya tiene fecha de muerte y ahora está más barato que nunca

2023-09-30
kia ev3 render motor1

Exclusivo avance del KIA EV3, muy barato y con 500 km de autonomía para batir a los de Stellantis

2023-09-29
byd song l 3

Son muy distintos, pero estos son los coches chinos más interesantes que puedes comprar ya

2023-09-29
toyota c hr 2024 detalle frontal

8.000€ más barato que el nuevo Toyota C-HR y es mucho mejor que él en todo

2023-09-29
  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE