El futuro de SEAT sigue siendo a día de hoy, hasta cierto punto, una incógnita que la firma alemana Volkswagen no termina de resolver. Pero ahora al menos tenemos unas nuevas declaraciones de parte de Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen, en las que ha asegurado que ‘de momento no se está matando a SEAT’. Ahora bien, el directivo también ha aprovechado la ocasión para señalar de forma pública que SEAT tiene un plazo de 6 años, 7 como máximo por el momento, para tomar una clara dirección de futuro. Hasta 2028 ó 2029 las cosas seguirán más o menos como hasta ahora, pero a partir de ahí no está claro.
Con CUPRA se han dado cuenta de que se puede vender lo mismo, o prácticamente lo mismo, a mayor precio apuntando a un público más ‘premium’. Es lo que han hecho con productos como el CUPRA Ateca o el CUPRA León, que realmente eran productos de SEAT y se vendían con un margen de beneficio diferente. Ahora bien, con este movimiento estratégico lo cierto es que han conseguido convencer a dos públicos distintos. Es decir, que en estos momentos SEAT y CUPRA están llegando a clientes distintos y son marcas que, hasta un punto muy concreto, no canibalizan ventas. De hecho, ya se ha llegado a plantear que SEAT se convierta en ‘la Dacia’ de Volkswagen y, por el momento, parece que así será. Debería ser la última marca en abandonar los motores térmicos antes de apostar de lleno por la electrificación, si es que en algún momento acaba por hacerlo.
Volkswagen le ha dado a SEAT un plazo de 6 años, pero el futuro de la marca sigue siendo incierto
El CEO de Volkswagen ha querido, con estas declaraciones, transmitir un mensaje de tranquilidad en torno al futuro de SEAT. Según Thomas Schäfer, en estos momentos la marca no está en peligro y como grupo automovilístico se encuentran trabajando en un plan para SEAT. La intención es que sobreviva a la electrificación y tenga su lugar como marca de acceso al grupo, además de enfocada a un público joven. El problema en este punto es que la checa Skoda está en una situación similar, porque es la que tiene un enfoque de mejor calidad – precio de entre todas las marcas del Grupo Volkswagen.
Así que en estos momentos SEAT tiene un plazo de 6 años, ó 7 como máximo. El directivo habla de que su futuro está asegurado hasta 2028 ó 2029como muy tarde. Mucho antes de que lleguen estas fechas, la marca debería haber encontrado una estrategia convincente para encajar dentro del grupo Volkswagen, y para sobrevivir a lo que viene durante los próximos años. Para entonces, como es evidente, ya se debería estar ejecutando esa estrategia que en estos momentos se está diseñando. O también podría llegar a ocurrir que esta sea su fecha de muerte definitiva, si no encuentran una estrategia sólida.
Ahora mismo, SEAT no tiene ningún modelo nuevo por delante más allá de su propia versión del Silence S04. Y es que, efectivamente, también se plantea como una opción de futuro para la marca española que se pueda convertir en una marca de soluciones de movilidad. De momento, tanto el patinete como el scooter eléctrico –fabricados todos ellos por terceros- le funcionan bien. Han probado este mercado y parece una posible opción de futuro, una vez que lleguen al final de su vida comercial modelos como el SEAT Ibiza, el Arona, el León o el Ateca.
La realidad es que ahora mismo el futuro sigue siendo incierto para la marca, pero el directivo de Volkswagen ha querido que sepamos que podemos estar tranquilos hasta 2028 ó 2029. Hasta entonces parece que la supervivencia de SEAT está garantizada. Y efectivamente, se está trabajando con la intención de encontrar un plan de futuro para ella. Ahora bien, sigue sin descartarse la opción de que la marca termine desapareciendo si no son capaces de encontrar para ella un horizonte claro. Si Renault lo ha conseguido con Dacia, a fuerza de retrasar la electrificación hasta que les sea posible, a Volkswagen no debería costarle más conseguirlo con SEAT. Pero ya veremos.