Tal y como estaba previsto que ocurriera, porque Tesla ha estado bajando precios a lo bestia durante el último año, en la última presentación de resultados se dio a conocer una fuerte bajada de beneficios y de los márgenes por unidad vendida. Y eso no es un problema, porque el propio Elon Musk avanzó que esta era la estrategia a seguir de cara al futuro. Sin embargo, el problema es que no llegaron al objetivo de entregas que se habían marcado con anterioridad. A pesar de ello, el directivo señaló que se mantienen en 1,8 millones de unidades vendidas como objetivo para este mismo año. Y avanza, eso sí, que se verán obligados a tomar medidas con respecto a los precios para llegar a esa cifra.
Las declaraciones de Elon Musk pusieron los tipos de interés en el punto de mira. Parece que este, en Estados Unidos, está siendo un problema importante para Tesla. A pesar de ello han previsto ya un último trimestre de récord para este año 2023 y, de hecho, tienen planeada su estrategia para que así sea y para que, tal y como se han comprometido a hacer, se alcance ese objetivo de 1,8 millones de unidades vendidas. En relación a esto, Elon Musk ha sido claro al hablar de qué es lo que va a pasar con sus precios, y de qué manera van a afrontar el final del año tomando medidas muy claras.
Tesla cumplirá su objetivo sí o sí, y su medida clave será bajar los precios todavía más para un ‘último trimestre de récord’ este año
Para llegar a esa cantidad de unidades vendidas en el resumen del año completo, Tesla tiene que vender 476.000 coches eléctricos tan solo durante el último trimestre del año. Y alcanzar esta cifra de entregas, efectivamente, supondría que Tesla marque un nuevo récord histórico. Así que, como ha avanzado el propio Elon Musk, ‘hay que hacerlos aún más asequibles para que la gente pueda permitírselos’. Es decir, que siguiendo con la estrategia que han mantenido durante el último año, la máxima prioridad es aumentar las ventas y, para ello, una vez más parece que bajarán los precios de su gama de eléctricos disponible ya a la venta.
La última vez que Tesla bajó precios fue este mismo mes de octubre, aplicando descuentos más agresivos aún sobre el Tesla Model 3 y sobre el Tesla Model Y, pero solo en los Estados Unidos. Un mes antes ya habían bajado los precios, también en Estados Unidos, tanto del Tesla Model S como del Tesla Model X. Pero, evidentemente, ni el Tesla Model S ni el X son los que ayudarán a Tesla a aumentar su volumen de ventas de tal modo que durante el último trimestre del año puedan batir su propio récord. Deberían ser el recién llegado Tesla Model 3 Highland, que apenas se ha lanzado al mercado y manteniendo precios a pesar de sus enormes mejoras, y también el Tesla Model Y.
Mientras que otros fabricantes competidores están teniendo serios problemas con los precios de venta de sus eléctricos, porque sus márgenes son mínimos, debido a unos altos costes de producción, la realidad es que Tesla sigue teniendo margen. Durante el tercer trimestre del año han registrado 23.400 millones de dólares correspondientes a ingresos con un beneficio neto de 1.850 millones de dólares. El margen de beneficio por ventas se mantiene en un 17,9%, que ha bajado hasta su mínimo en dos años, pero la realidad es que aún está muy por encima de la media que mantienen sus rivales y permite bajar aún más los precios.
Durante los últimos años, y especialmente en los últimos meses, se ha venido hablando de que el Tesla Model 2, previsto que llegue con un precio de unos 25.000 euros sin descuentos ni ayudas, sería el coche que ayudaría a Tesla a tomar una escala de ventas masiva. Sin embargo, la marca americana está consiguiendo lo propio con el Model 3 y el Model Y. Es decir, que cuando llegue el Tesla Model 2, que por cierto se fabricará en México, lo tendrán aún más fácil para desmarcarse de sus rivales logrando mayores volúmenes de ventas.