• Porsche hidrógeno
  • SEAT Arona
  • MG ZS HEV
  • BYD Blade
  • CATL Europa
  • 480 kW
  • KIA EV9
  • Éxito MG
  • Aptera
  • HP a CV
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Por qué han despedido al CEO de Volkswagen, Herbert Diess, y qué pasará ahora

por Carlos González
2022/07/25
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
herber diess volkswagen

Herbert Diess ha sido el CEO del Grupo Volkswagen desde año 2018, cuando por cierto fue considerado uno de los mejores CEO del mundo ocupando el 11º puesto. Ha tenido que lidiar con las consecuencias del dieselgate y llevar a Volkswagen a una ‘nueva era’ en la que se ha apostado todo al coche eléctrico. Pero Volkswagen ha cesado a Herbert Diess, que abandonará su puesto el 31 de agosto de 2022 y será sustituido por Oliver Blume, el actual CEO de Porsche. ¿Por qué han despedido a Herbert Diess?

Por supuesto, el Grupo Volkswagen no ha explicado públicamente los motivos, pero FT profundiza en el tema y explica que la decisión ha sido tomada por unanimidad del consejo de administración y bajo la presión de la familiar Porsche-Piech, accionista mayoritario del grupo. A Herber Diess se le habría comunicado con tan solo dos días de antelación.

herbert diess volkswagen id 3

Por qué Volkswagen ha despedido a Herbert Diess y qué pasará ahora

Al parecer, el despido era algo que ya estaba en el aire y se planteó para finales de 2021, cuando tuvo lugar un importante encontronazo entre Daniela Cavallo y Herbert Diess. Aquello ocurrió en mayo de 2021. Cavallo es presidenta del comité de empresa de la principal planta de Wolfsburg, presidenta del comité de empresa nacional de Alemania y también presidenta de los Comités de Empresa Europeos y Mundiales del Grupo Volkswagen. Y el choque tuvo lugar por las declaraciones de Diess, en las que apuntaba a 30.000 despidos en Volkswagen.

Esta habría sido una de las causas del despido de Herbert Diess, pero no la única. El segundo detonante habría sido que sí, Volkswagen lo ha apostado todo al eléctrico con su plataforma MEB y el lanzamiento de modelos como el VW ID.3, el ID.4, el ID.5, el ID.Buzz y el ID.6 específico para el mercado chino, así como el Audi Q4 e-tron, el Skoda Enyaq y el Enyaq Coupé. Un amplio catálogo de lanzamientos eléctricos puros que no ha calado en China como debería haberlo hecho.

En esta cuestión entra en escena, de nuevo, Daniela Cavallo. El mercado chino ha sido durante décadas el motor de crecimiento de Volkswagen y, con diferencia, su mercado más grande y rentable. Y según Cavallo, Volkswagen ha tenido un mal desempeño en china, en parte, por la incapacidad para satisfacer las preferencias de los consumidores locales. Por otro lado, la apuesta completa por el coche eléctrico está directamente enfrentada a la posición de Alemania, y de Italia, de hacer una transición más progresiva.

Y el último motivo, según distintas publicaciones a nivel internacional, por el que se habría tomado la decisión de despedir a Diess, estaría en Cariad. Esta es la división de software del Grupo Volkswagen encargada del desarrollo del software de sus coches eléctricos. Ha sufrido importantes problemas durante los últimos años que habrían llevado a Audi y Porsche al desarrollo interno y propio de software, y al retraso de varios modelos. Apunta Automobilwoche que el futuro buque insignia se habría retrasado de 2024 a 2027, el Macan eléctrico de finales de 2022 a finales de 2023, y el derivado de Project Trinity, de Volkswagen, de 2026 a 2027.

herbert diess elon musk

Entonces ¿por qué han despedido a Herbert Diess, y qué pasará ahora?

No se pueden conocer los motivos a ciencia cierta, pero el despido habría venido motivado por las desafortunadas declaraciones públicas respecto a los puestos de trabajo del fabricante, la falta de resultados en el objetivo de resolver la crisis de los microchips, la no tan exitosa estrategia eléctrica en el mercado chino y los problemas de software.

De ser así, el futuro de Volkswagen, como grupo automovilístico, evidentemente pasa por dar solución específica estos problemas concretos. De esto, o de los objetivos que tenga fijados el Grupo Volkswagen, se encargará desde el día 1 de septiembre de 2022 Oliver Blume, que pasará de ser CEO de Porsche a ser el CEO del Grupo Volkswagen.

Respecto a Herbert Diess, en estos momentos se baraja la posibilidad de que se jubile, con sus 63 años ya cumplidos, o bien acabe en Tesla. Es de sobra conocido que han mantenido múltiples conversaciones y reuniones Elon Musk y él, a lo largo de los últimos años, y durante este tiempo han sido varias las veces que se ha rumoreado la intención de Elon Musk por introducir a Diess en su equipo.

Etiquetas: Volkswagen
IMG 0518

Volkswagen solo venderá coches eléctricos desde el año 2024 en Noruega

2022-08-18
porsche cayenne coupe nurburgring

Porsche prueba un motor de hidrógeno de altas prestaciones ¿alternativa al coche eléctrico?

2022-08-18
ev car battery

Logran ver cómo se degradan las baterías, servirá para evitar que perdamos autonomía en coches eléctricos

2022-08-18
seat arona reference xm

SEAT Arona Reference XM ¿el mejor SUV por menos de 20.000 euros?

2022-08-18
mg zs hev 1

MG ZS HEV, el interesante SUV barato ahora es híbrido y está más equipado

2022-08-18
coche del agno 2017 renault clio 01 1

Habrá nuevo Renault Clio 2026, pero seguramente te decepcione… no lo habrá eléctrico

2022-08-17 - Actualizado 2022-08-18
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE