Hasta la fecha, MG ha diferenciado sus coches de los de su competencia por ofrecer unos precios mucho más bajos y, al mismo tiempo, incluir en ellos un equipamiento más completo de serie. Pero mucho más completo, no solo un poco. Sin embargo, la marca acaba de introducir en España –ya disponible en su configurador oficial- un restyling típico para su SUV de referencia, y aunque de forma discreta han aprovechado la ocasión para subir su precio casi 3.000 euros. Y han entrado en zona de peligro, porque sus coches se han estado vendiendo por precio, y la realidad es que ahora no es tan barato frente a su mayor rival.
Gracias a ofrecer un precio mucho más barato, la marca china MG ha conseguido ir escalando posiciones en el ranking de ventas en España hasta, después de varios meses consecutivos ocupando la sexta posición, superar al Dacia Sandero y colocarse ‘top 1’. Ahora bien, el modelo con el que han conseguido destacar es el MG ZS, porque parte desde tan solo 13.990 euros. Mientras tanto, el MG HS no ha sido capaz de conseguir una posición relevante dentro del mercado español. Y eso que, efectivamente, hasta ahora, era mucho más barato que el KIA Sportage o que el Hyundai Tucson. La cosa acaba de cambiar por completo.
El MG HS 2024 es una tibia renovación del rival del KIA Sportage, pero la marca ha aprovechado para subir su precio casi 3.000 euros
La versión anterior del modelo tenía un precio de partida de 21.790 euros, aunque sujeto a financiación. Pero es que ahora acaba de llegar el MG HS 2024 al configurador de la marca, y su precio más bajo ha pasado a ser de 24.440 euros, igualmente sujeto a financiación. Una subida de casi 3.000 euros que pone a MG en zona de peligro, sobre todo porque su mayor rival es el KIA Sportage y a día de hoy, según webs especializadas en venta de coches nuevos, se puede comprar desde 25.930 euros.
Sí, el KIA Sportage sigue siendo más caro, y es verdad que viene con un equipamiento más sencillo en su configuración más económica, pero es que antes había una diferencia de casi 4.000 euros en favor del MG HS, y con la llegada del MG HS 2024 la distancia entre el KIA Sportage y el modelo equivalente de MG se reduce a tan solo 1.500 euros, aproximadamente. Y el KIA Sportage es un modelo con un motor más eficiente, con unas plazas traseras más amplias y un maletero mucho más grande que este recién llegado MG HS 2024.
Un movimiento muy arriesgado, y que no es difícil adivinar que le saldrá caro a la marca china en sus cifras de ventas, porque efectivamente el principal motivo por el que sus coches se están vendiendo por encima de los de sus competidores es por precio. Y eso en el caso del MG ZS, que es el SUV que realmente se puede definir como un éxito en ventas para la marca, porque tal y como avanzábamos el MG HS no ha conseguido nada relevante hasta el día de hoy. Era esta actualización la que le tenía que hacer despegar en el ranking de ventas.
El MG HS 2024 es verdad que introduce un diseño mucho más atractivo que la versión anterior del modelo y un equipamiento aún mejor, pero no deja de ser una tibia actualización que se ciñe a lo típico de un restyling sencillo, y nada más. Y sigue siendo un coche que, efectivamente, tiene un motor más ineficiente que el que ofrecen el Hyundai Tucson o el KIA Sportage y, sobre todo, que el motor básico del Nissan Qashqai, que cuenta con tecnología mild hybrid de 48 V y por eso hasta en su versión más barata de la gama viene ya con etiqueta ECO de la DGT.