Mercedes-Benz está planteando un nuevo ‘mini Mercedes Clase G’ que contaría con configuraciones gasolina y eléctricas. Y que, en lugar de usar una revisión del chasis de escalera del Clase G actual, que es en lo que se basará el nuevo Mercedes EQG, utilizará la misma plataforma de arquitectura modular MMA del Mercedes CLA de nueva generación. Ahora bien, lo que más le interesará a su público potencial es hasta qué punto se va a mantener fiel al Clase G, y todo apunta a que estará inspirado en su diseño y continuará con la filosofía de ser un todoterreno rudo y lujoso, aunque a una escala inferior por la sencilla razón de sus dimensiones más contenidas.
Tenemos información que apunta a que Mercedes-Benz quiere disponer en su gama de un rival para el Jeep Avenger, aunque con una filosofía bastante distinta. Lo que pretenden, según este avance, es que exista en su gama un ‘mini Mercedes Clase G’ que esté inspirado en el diseño de su hermano mayor, aunque con las novedades del EQG en este aspecto, y que en lugar de usar un chasis de escalera se base en la plataforma MMA que va a dar vida también a la próxima generación del Mercedes CLA. Y esto, por otro lado, quiere decir que será compatible con motores térmicos tanto gasolina como diésel, además de que también dispondrá en su gama de versiones eléctricas puras. Una nueva opción dentro de la gama ‘Entry Luxury’ que Mercedes-Benz ofrecerá con nada menos que cinco modelos distintos y en un plazo de tan solo tres años desde ahora.
El ‘mini Mercedes Clase G’ está en camino, aunque con grandes diferencias respecto al Mercedes EQG totalmente eléctrico
Este va a ser un paso clave para Mercedes-Benz, que quiere establecer ‘G’ como una submarca en la línea de Maybach y AMG. Además, será un paso importante también para adentrarse en un segmento en crecimiento en el que también están el Jeep Avenger, el MINI Aceman que llegará más adelante, el futuro Ford Explorer a punto de presentarse y algunas otras opciones que también están previstas. No obstante, el ‘mini Mercedes Clase G’ va a apuntar hacia un segmento superior con un enfoque basado en el lujo como ya hace su actual Mercedes Clase G y como hará el nuevo Mercedes EQG.
El punto clave está en que, en tanto que sabemos que se basará en la plataforma MMA que también va a utilizar el próximo Mercedes CLA, ya podemos ir avanzando que este pequeño Mercedes Clase G va a tener un sistema eléctrico con arquitectura de 800 V. Una tecnología que están adoptando cada vez más fabricantes, aunque la estrenó el Porsche Taycan y la adoptó poco tiempo después el Hyundai IONIQ 5. Y que no solo garantiza una mayor eficiencia energética, sino también la posibilidad de cargar a más potencia la batería del sistema eléctrico.
Las cifras apuntan a que este nuevo ‘mini Mercedes Clase G’ apuntará a una potencia máxima de 350 kW para cargar su batería, de modo que pueda recuperar del 10% al 80% en 30 minutos solamente. No se sabe aún, pero parece que Mercedes-Benz podría usar una nueva batería de ánodo de silicio, como en el Mercedes EQG, que se quede cerca de los 100 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Sin duda, con esta tecnología se podrían quedar muy por encima de sus rivales, aunque la estética tan poco aerodinámica de los ‘Clase G’ va a jugar en contra de la autonomía.
Todavía hay muchas incógnitas abiertas en torno a este nuevo lanzamiento que, eso sí, teniendo en cuenta el tremendo éxito del Mercedes Clase G, puede ser uno de sus productos estrella para los próximos años. Lo que habrá que ver es de qué manera plantean este producto en cuanto a capacidades offroad, porque la configuración a nivel técnico va a ser radicalmente distinta a la del actual Mercedes Clase G, y también va a ser totalmente diferente a la del futuro Mercedes EQG.