Hace ya algún tiempo que sabemos que Hyundai quiere apostar en Europa por los coches eléctricos baratos y, además, ha habido informaciones que han filtrado que lanzarán dos modelos. Dos opciones distintas que servirán para competir con el Dacia Spring. Pero que además también competirán con otras opciones como el Citroën ë-C3 y el posterior FIAT Panda. Pues bien, ahora tenemos más información al respecto, y ya empezamos a conocer datos técnicos clave como, por ejemplo, la capacidad de la batería o la potencia del motor eléctrico.
Ahora mismo la marca surcoreana tiene al Hyundai i10 como apuesta dentro del segmento de los utilitarios, y este modelo será sustituido, como comentábamos anteriormente, por dos pequeños coches eléctricos. Que, efectivamente, apostarán por un precio bajo para plantearse en el mercado europeo como una alternativa al Dacia Spring. A día de hoy, recordemos, el Dacia Spring se puede comprar por unos 13.000 euros aproximadamente, contando con la ayuda del Plan MOVES III, y ronda los 230 km de autonomía sobre el ciclo WLTP en dos opciones con 45 CV y 65 CV de potencia máxima, respectivamente. Pues la opción de Hyundai apunta a ser algo mejor en varios aspectos clave.
El Hyundai Casper 100% eléctrico prepara su llegada a Europa para hacer frente al Dacia Spring como coche eléctrico barato
Como avanzábamos, sabemos que Hyundai lanzará dos coches eléctricos baratos que se plantearán como sustitutos del actual Hyundai i10 y, al mismo tiempo, como rivales del Dacia Spring. Pues bien, de momento, el primero en llegar será el Hyundai Casper 100% eléctrico. Un modelo que, en realidad, ya se vende en otros mercados pero con motor térmico. Y aquí, a Europa, va a llegar de una forma muy parecida, pero con una configuración totalmente eléctrica de la que este informe nos da algo de información técnica clave.
El informe en cuestión apunta a que usará un motor eléctrico de 87 CV de potencia máxima; es decir, que se posicionará por encima del Dacia Spring, y además con una interesante diferencia. La versión de acceso a la gama del Spring, recordemos, tiene tan solo 45 CV. Pero es que su configuración más potente se queda en apenas 65 CV. Y si nos vamos a otros modelos bastante superiores, como es el caso del BYD Dolphin, nos encontramos con que su versión más barata tiene también 90 CV de potencia máxima. Así que, desde luego, la potencia del Hyundai Casper eléctrico, para el mercado europeo, tiene mucho sentido.
En cuanto a la batería, se prevé que contará con una batería con celdas LFP de bajo coste, gran seguridad y una extensa vida útil, con una capacidad de almacenamiento energético de 35,2 kWh. No es una batería grande, evidentemente, pero con ella debería rondar los 250 km de autonomía aproximada. De ser así, no solo será una alternativa al Dacia Spring, sino que se podría posicionar también de mejor manera que el modelo rumano. Y sobre todo, contará con un habitáculo de mayor calidad y con un equipamiento más completo incluido de serie. Ya el Hyundai Casper térmico tiene un interior muy superior al que ofrece el Dacia Spring.
Lo primero que ocurrirá será que el Hyundai Casper eléctrico, siguiendo el lanzamiento del KIA Ray, llegará a Corea del Sur. Y poco tiempo más adelante, para el próximo año 2024, será cuando se estrene en Europa y se lance en nuestros concesionarios. No sabemos exactamente cuándo va a ocurrir, pero no nos hará esperar mucho. Y ahora, el siguiente punto clave será ver el restyling del Dacia Spring en 2024, que debería mejorar algo sus prestaciones. Según las filtraciones más recientes, la nueva versión del Spring no va a multiplicar su autonomía, pero al menos sí que servirá para dejar atrás la versión de 45 CV y quedarse en exclusiva con el motor de 65 CV.