En el AutoMobility de Los Ángeles, el próximo día 17 de noviembre, la marca coreana presentará en sociedad el Hyundai IONIQ 7. Bueno, en realidad, lo que mostrará es un prototipo de este lanzamiento que será un SUV eléctrico más grande que el Hyundai IONIQ 5, pero también basado en la plataforma E-GMP. De momento no es mucho lo que podemos ver, pero tenemos la primera foto oficial del Hyundai IONIQ 7 y, por supuesto, hay algo de información que podemos ir adelantando.
El Hyundai IONIQ 7 no va a ser un IONIQ 5 con carrocería SUV y dimensiones algo más grandes. La marca coreana ya nos ha acostumbrado a hacer un nuevo diseño casi para cada nuevo modelo, y eso es lo que va a ocurrir con este SUV eléctrico de grandes dimensiones. De momento, lo único que adelantan de forma oficial es que será ‘elegante y espacioso’. Pero nosotros podemos ir adelantándote que estará construido sobre la plataforma E-GMP y que se lanzará al mercado en 2024. Pero no, este no será el segundo modelo dentro de la familia IONIQ –tras el IONIQ 5-, sino que será el tercero.
Qué sabemos del Hyundai IONIQ 7, un SUV eléctrico más grande que el IONIQ 5
Con el IONIQ 7, Hyundai quiere alejarse del concepto de los modelos térmicos y aprovechar las ventajas del eléctrico. Es decir, un suelo totalmente plano y espacios más amplios. Ya con el IONIQ 5 han configurado un interior minimalista, espacioso y vanguardista, pero este concepto se llevará todavía más lejos con su nuevo SUV eléctrico. Y por supuesto, con una carrocería exterior que va a seguir exprimiendo los aciertos del modelo que ya conocemos con claves como las luces en formato Pixel.
Desde Hyundai han comentado que el interior del Hyundai IONIQ 7 sugiere un ‘ambiente interior lounge premium’ que profundiza en la innovación espacial que ya hemos visto en el 5. El día 17 de noviembre se dará a conocer el prototipo y en el año 2024 será cuando se estrene finalmente y se ponga a la venta. Antes de esto tendremos que conocer muchos detalles sobre el modelo, y antes tendrá que lanzarse el Hyundai IONIQ 6 Sedán, que ese sí que será el segundo modelo dentro de esta nueva familia de coches eléctricos.
De momento, Hyundai sigue haciendo progresos en cuanto a la tecnología de baterías de iones de litio para conseguir una mayor autonomía. Ya en el IONIQ 5 esta misma semana se ha anunciado una mejora próxima que permitirá aumentar la autonomía eléctrica más allá de los 500 kilómetros. Cuando se produzca el lanzamiento del IONIQ 7, seguro que la marca coreana tendrá listos interesantes avances tecnológicos en este importante campo.