Ni es de Tesla, ni tampoco es de BYD, que son algunas de las compañías que están dando pasos más avanzados en cuanto a baterías para coches eléctricos. Este mismo año 2023, porque ya se ha anunciado de forma oficial, un fabricante de coches eléctricos que pronto se venderá en Europa va a disponer de una nueva batería con una capacidad de almacenamiento energético masiva. Hablamos de una batería que, en estos términos, de capacidad de almacenamiento, es un 50% más grande que las de Tesla. Un Model S lleva una batería de 100 kWh, y esta nueva batería que ya se ha anunciado va a llegar hasta los 150 kWh, con lo que ello conlleva a nivel de autonomía.
Quien la va a introducir es otra relevante marca de coches eléctricos que, si bien a día de hoy no es demasiado conocida en Europa, pronto se venderá aquí y la tendremos bastante más presente. Estamos hablando de NIO, una compañía realmente innovadora y que destaca no solo por sus vehículos y la tecnología que incorpora, sino también por sus ‘Battery Swap Station’. Ya hemos hablado anteriormente de ellas y, aunque parecen una cabina de autolavado, en realidad son unos cubículos en los que podemos meter el coche con la batería descargada y salir de ahí con la batería al 100% en cuestión de segundos, y gracias al trabajo de un sistema de robots automatizados. Pues bien, la empresa china quiere ponerse un paso por delante de sus rivales y, efectivamente, ya ha anunciado que este mismo año va a lanzar los primeros coches eléctricos con 150 kWh de capacidad de almacenamiento energético en sus baterías.
La batalla por los 1.000 km de autonomía se intensifica, NIO también anuncia sus baterías de 150 kWh para sus propios coches eléctricos
NIO no está sola en esto. De hecho, hace solo unos días hablábamos del primer coche eléctrico con +1.000 km de autonomía, que es el Zeekr 001, y consigue esa increíble cifra gracias a una batería de 150 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Pero es que las cosas no son tan fáciles como coger y meterle a un coche eléctrico con mucha capacidad, sino que en este tipo de baterías se cuenta con una densidad energética muy superior a la habitual. Esto se traduce en que pueden almacenar más energía en menos espacio, y por eso es posible que físicamente quepan en estos vehículos.
De momento no sabemos, con datos oficiales, cuánta autonomía va a alcanzar NIO con su nueva batería de 150 kWh, y tampoco sabemos en cuáles de sus coches eléctricos la van a utilizar. Lo que sí parece claro es que, a diferencia de Zeekr, con su Zeekr 001, no lo van a hacer para una edición especial con unidades de producción limitadas, sino que van a introducir esta batería como una opción normal más dentro de su gama. Eso sí, posicionándose como la opción ‘tope de gama’, evidentemente, y siendo la más cara y la que más autonomía ofrezca.
NIO, como comentábamos anteriormente, es una compañía que está empezando a expandirse por Europa y lo está haciendo de una forma muy inteligente. Está centrando su marca principal NIO en los mercados más pudientes del Viejo Continente y, sin embargo, para países como España tiene ya planeado el despliegue de una segunda marca con coches eléctricos más baratos. Todo ello, como no podía ser de otro modo, respaldado por las ‘Battery Swap Station’, que es su mayor innovación.
Si revisamos su gama de coches eléctricos nos daremos cuenta de que cuentan con algunas de las mejores tecnologías en sistemas motrices y de almacenamiento energético –vamos, tanto motores eléctricos como baterías- y diseños de lo más llamativos. Ya han conseguido posicionarse como un fuerte rival para Tesla, pero el lanzamiento de esta nueva batería de 150 kWh de capacidad de almacenamiento energético les va a servir para ofrecer más autonomía en sus modelos. Y esto para los conductores de coches eléctricos es de sobra conocido que es un factor crítico en el proceso de decisión de compra.