La Module One de MyGrid es una batería doméstica de 1,5 kWh de capacidad de almacenamiento energético con tecnología bidireccional. Es decir, una batería con puertos de carga y de descarga en formato portátil que tan solo pesa 12 kg y tiene un tamaño de 40 cm de alto por 20 cm de diámetro. Este tipo de opciones, como ya sabemos, son ideales para combinar con las instalaciones de placas solares porque puede ser donde almacenemos el excedente de energía que producen. De este modo, nos quedamos con nuestra electricidad gratis y la podemos devolver al hogar cuando no hay producción suficiente, para seguir ahorrando en la factura de la luz.
Las baterías portátiles y las baterías domésticas están viviendo ya un crecimiento exponencial, y se espera que durante los próximos meses continúen llegando cada vez más modelos y con mejores prestaciones. Quienes ya disfrutan de una instalación de paneles fotovoltaicos en el tejado de su vivienda se pueden beneficiar de un mayor ahorro en la factura de la luz con este tipo de dispositivos. La One Module de MyGrid, que es la que nos ocupa en este artículo, tiene un formato compacto y poco pesado en relación a su capacidad de almacenamiento energético que, como avanzábamos, es de 1,5 kWh. Se puede cargar a 1.500 W de potencia máxima y tiene una tasa de descarga de 500 W como máximo a 230 V. Evidentemente, no tiene la potencia suficiente como para alimentar toda una casa de forma constante, pero sí que sirve para alimentar o cargar varios dispositivos electrónicos sin ningún tipo de problema. Es una muy buena alternativa, y más barata, para quienes por cualquier motivo no pueden o quieren recurrir a una batería doméstica convencional de instalación fija y mayores capacidades técnicas.
Así es la MyGrid Module One, una potente batería portátil de 1,5 kWh de capacidad con un cuerpo compacto y ligero
Como es habitual en este tipo de baterías, en su interior cuenta con celdas LFP. Este tipo de batería tiene menor densidad energética, pero tiene una vida útil muy larga y además ofrece una seguridad muy superior. En MyGrid han pensado muy bien en el diseño de esta batería portátil, que cuenta con una base de carga estática que podemos colocar en cualquier lugar del salón –por ejemplo- y, sin embargo, con el asa fija que tiene nos podemos llevar la batería a cualquier parte de la casa. Así podemos aprovechar esos 1,5 kWh fácilmente en cualquier estancia y en cualquiera de nuestros dispositivos electrónicos.
Para esto tiene una tasa de descarga de 500 W a 230 V, como comentábamos anteriormente, con varias tomas de salida de 12 V y 220 V, así como conexiones USB de distintos tipos con hasta 100 W como máximo de potencia de salida. Con esto, como seguro que ya sabrás, podemos alimentar cualquier tipo de dispositivo con carga rápida. Y para alimentar la propia batería disponemos de una toma que acepta hasta 1.500 W, lo que significa que vamos a poder tenerla totalmente cargada en muy poco tiempo.
Esta batería va a estar disponible desde finales de año en una campaña de lanzamiento por la que costará 1.650 euros, de los cuales hay que poner 50 euros de depósito. Y lo cierto es que merece la pena hacer la reserva porque su precio oficial, cuando se haga el lanzamiento público y definitivo, será de 2.000 euros. Vamos, que podemos disfrutar de un 15% de descuento de forma temporal por la MyGrid Module One.
Otra de las cosas que hacen muy interesante a esta batería, y que también es habitual de las baterías portátiles y de las baterías domésticas, es que cuenta con un puerto para placas solares. Es decir, que si tenemos placas solares compatibles con el estándar de conexión, las podemos enchufar directamente a la batería porque ya tiene el MPPT integrado y se puede cargar con energía solar.