Aunque en la gama de MG es el MG ZS el más popular con diferencia, a juzgar por sus ventas en España, hay otro modelo que es mucho mejor en todos los sentidos. Es más grande, tiene mejor mecánica y viene incluso mejor equipado. Pues bien, este modelo, que es lo mejor que tiene MG en su gama, es rival del Toyota RAV4 y puedo decirte sin miedo que le deja en ridículo a pesar de ser 12.000 euros más barato. Que sí, que el RAV4 es japonés y de la marca más fiable, pero es que este SUV de MG le supera en todo y por mucho menos dinero.
Habrá que ver cómo envejece el modelo de MG, por supuesto, y Toyota es garantía de fiabilidad por sí sola. Vale, pero dejando esto a un lado, el MG HS PHEV 2024 es un SUV con una carrocería de 4,57 metros de largo que tiene un precio de 25.440 euros y, sin embargo, el Toyota RAV4 mide 4,6 metros clavados y arranca en nada menos que 37.650 euros. Y eso que ahora tiene 2.450 euros de descuento, así que está más barato que de normal. Y ahora te voy a contar las diferencias, que es lo que más te va a sorprender.
Por 12.000€ menos, el MG HS PHEV 2024 ofrece mucho más que el Toyota RAV4 a todos los niveles
En el Toyota RAV4 lo que tenemos es un motor híbrido no enchufable de 218 CV de potencia máxima. Y por 12.000€ menos, en el MG HS PHEV 2024 tenemos algo mucho mejor: un motor híbrido enchufable que no solo le supera en potencia, con sus 258 CV, sino que además tiene la gran ventaja de ofrecer 52 km de autonomía en modo totalmente eléctrico. Por eso, el Toyota tiene etiqueta ECO como un simple ‘mild hybrid’ y, sin embargo, el mejor SUV de MG cuenta con la etiqueta Cero de la DGT como si fuese un coche totalmente eléctrico.
Con esta particular mecánica, a pesar de que solo cuesta 25.440 euros, con el que realmente se podría enfrentar el MG HS PHEV 2024 es con la versión PHEV del Toyota RAV4, pero es que esta configuración ya cuesta 14.000€ más que las versiones básicas de la gama. Y otra de las importantes ventajas del MG HS PHEV 2024 es que viene con mucho más equipamiento incluido de serie y, además la tecnología de su sistema multimedia es muy superior a la que trae de fábrica el modelo de Toyota.
Ahora bien, también hay cosas que mejorar en el modelo de MG, y algunos aspectos criticables. El más importante es que, aunque usa una mecánica híbrida enchufable, gasta mucha gasolina cuando se abusa del motor térmico. Su consumo es de tan solo 1,8 L/100 km cuando hay batería disponible, pero la cosa cambia de forma radical si nos quedamos sin carga. Y sin embargo, el Toyota RAV4 es, en general, más eficiente. Ahora bien, en el MG HS PHEV 2024 podemos cargar la batería y usarlo como un coche totalmente eléctrico, y en el RAV4 es el propio motor térmico el que gestiona la batería de forma, digamos, automática.
Y aunque el Toyota RAV4 tiene una fiabilidad indudable, hay que considerar que el modelo de MG tiene 7 años de garantía. Así que, aunque la marca no tenga un histórico tan dilatado, para saber de qué forma va a envejecer este modelo, ya se han encargado de ponerle una generosa garantía, a la altura de la que ofrece KIA, para que podamos estar tranquilos. Una buena alternativa sería el KIA Sportage, o también el Hyundai Tucson, pero es que estos dos modelos cuestan incluso más que el MG HS PHEV, y con motores gasolina sin ningún tipo de electrificación. Por eso te digo que el modelo de MG, a día de hoy, sencillamente no tiene rival a su altura.