El Plan Aire 2013-2016, que pretende reducir los niveles de contaminación por el tráfico rodado, tiene una nueva pegatina para en el parabrisas de nuestro coche. Hasta ahora era obligatorio poner la correspondiente a la ITV, pero tendremos que sumar también ahora la pegatina ambiental de la DGT con cuatro categorías en función de lo contaminante que sea nuestro vehículo.
Actualización: La colocación de la pegatina es voluntaria, aunque recomendable por la rápida identificación del vehículo y sus características, según la DGT.
Las nuevas pegatinas ambientales de la DGT diferenciarán entre las categorías Cero, Eco, C y B, siendo la primera de ellas la correspondiente a los vehículos menos contaminantes, y la última de ellas a los más perjudiciales para el medio ambiente. Estas categorías se basan en los niveles de contaminación según la emisión de partículas y dióxido de carbono.
Las nuevas categorías ambientales de la DGT
Las motocicleta y ciclomotores, así como los coches y furgonetas ligeras con sistemas de propulsión eléctrica, pila de combustible o los híbridos enchufables con más de 40 kilómetros de autonomía en mood sólo eléctrico entrarán dentro de la categoría Cero. Por otro lado, en un nivel superior, se considerarán de la categoría Eco los turismos, furgonetas ligeras y vehículos de mercancía híbridos no enchufables, híbridos enchufables con autonomía eléctrica por debajo de los 40 kilómetros y vehículos GNL, GNC y GLP.
En la Categoría C, penúltimo escalón de estas nuevas categorías de la DGT, nos encontramos con los turismos y furgonetas ligeras de gasolina dentro de las normativas Euro4, Euro5 y Euro6 con matriculación desde enero de 2006, así como los turismos y las furgonetas ligeras diésel que cumplan con la normativa Euro6 y estén matriculados desde el año 2014 en adelante. Y la última, la categoría B, es la que reúne a los vehículos más contaminantes. Y estos últimos son los turismos y furgonetas ligeras de gasolina según la normativa Euro3 con matriculación desde enero de 2002, así como los turismos y furgonetas ligeras diésel Euro4 o Euro5 desde enero de 2006.
¿Cuándo tendré que poner la nuevapegatina ambiental de la DGT?
Será voluntario poner la pegatina en el parabrisas, como ya ocurre con la de la ITV, y se publicarán los detalles de la resolución de la DGT próximamente en el BOE. De momento afecta a unos 16 millones de vehículos, aproximadamente el 50% de los menos contaminantes, y próximamente se extenderá con nuevas categorías ambientales al resto de los vehículos que no encajan en las condiciones anteriores. ¿Cuándo tendremos que pegarlas? Pues, de momento, las pegatinas correspondientes a la categoría Cero ya han sido enviadas a 10.000 propietarios de vehículos afectados, y durante el próximo mes de mayo se hará lo correspondiente con los afectados por la categoría Eco.
En cuanto a la categoría B y la categoría C, por el momento no se ha especificado cuándo se comenzarán a enviar estas pegatinas, pero se hará poco después de enviar las correspondientes a los vehículos bajo la categoría Eco. Y según establece la DGT, será voluntario que vayan pegadas en el parabrisas, y en un lugar visible, tal y como adelantábamos, de la misma manera que con las pegatinas de la Inspección Técnica de Vehículos. De esta forma se pretenden controlar las ventajas en la circulación y aparcamiento. Es decir, influirá de forma directa en los episodios de contaminación, cuando por ejemplo en Madrid se restringa el tráfico sólo para los vehículos menos contaminantes.