Ahora mismo Dacia tiene en su gama tan solo una opción SUV, que es el Dacia Duster. En el año 2024 tendremos un nuevo Duster, que será la tercera generación del modelo, y en el año 2025 llegará el Dacia Bigster como opción más grande. Pero es que además hemos podido saber que más adelante llegará un nuevo SUV que se posicionará por debajo del Duster. Y lo que es más importante es que será tan barato como un Dacia Sandero porque, de hecho, va a estar ligado de una forma muy estrecha a este coche, que a día de hoy no solo es su coche más barato sino también el coche más barato que podemos comprar en España –y en otros países europeos también-.
El secreto está, precisamente, en que la marca rumana está haciendo una gran transformación de su gama. Y aunque el Dacia Sandero tiene a día de hoy una versión crossover que se llama Dacia Sandero Stepway, parece que tienen una idea de futuro más interesante. Y es seguir manteniendo la misma cantidad de modelos en esta gama de acceso, sí, pero convertir el Stepway en un SUV, y no en una versión crossover derivada del propio Dacia Sandero. De este modo no tendrán tan solo un SUV, que es el actual Duster, sino que pasarán a tener una oferta compuesta por tres opciones SUV, que a fin de cuentas es lo que más demandan los clientes. El propio Xavier Martinet, vicepresidente senior de ventas, marketing y operaciones de Dacia, ha señalado que están pensando en separar el Sandero y el Sandero Stepway. Creen que ‘hay espacio para diferenciarlos más’, y efectivamente el camino es transformarlo en un SUV inferior al Duster.
El nuevo Dacia Sandero Stepway será un SUV más pequeño que el Duster, su opción más barata
Esta intención de convertir al Dacia Sandero Sttepway en un SUV independiente del Sandero e inferior al Duster apuntan a que ocurra con el lanzamiento de la próxima generación. Este nuevo SUV de pequeñas dimensiones, que podría rondar los 4,1 metros, haría que esté en el mismo segmento que opciones como el Nissan Juke, el SEAT Arona o el Ford Puma, entre muchos otros. Y aquí la clave, en realidad, sería arrebatarle al MG ZS las ventas que se está llevando como el SUV más barato del mercado a día de hoy.
Cuando a principios de 2021 Renault, la empresa matriz, anunció su plan Renaulution, señalaron que Dacia tendría todos sus futuros modelos construidos sobre la plataforma CMF que usan Renault y Nissan. Efectivamente, eso es lo que va a ocurrir con el nuevo Duster en 2024 y con el Bigster en 2025. En cuanto al nuevo pequeño SUV de Dacia, lo que cabría esperar es que base su oferta en el motor 1.0 TCE 90 CV que ya usa a día de hoy el Dacia Sandero más sencillo, o en el 1.0 ECO-G de 100 CV. Este segundo es bifuel, y eso hace que tenga la etiqueta ECO de la DGT. Ahora bien, una cosa es cuál sería la mecánica de la versión de acceso, y otra es que van a necesitar una mayor electrificación.
Por eso, como estamos hablando de que debería llegar en torno al año 2027, se comenta que también podría contar con el 1.6 litros híbrido que usa el Dacia Jogger Hybrid a día de hoy. Quedando tanto tiempo como queda es bastante difícil tratar de adivinar cómo va a plantear exactamente este modelo la marca rumana Dacia. Lo que también está claro es que este modelo debería ser compatible con mecánicas eléctricas. ¿Por qué? Porque, aunque la marca va a exprimir los motores gasolina hasta tan tarde como les sea posible, en 2035 se prohibirán los térmicos. Así que, aunque sea en su primer restyling, tendrá que acabar siendo totalmente eléctrico sí o sí.
De hecho, al directivo de la marca se le ha preguntado ya, de forma específica, si habrá una última generación del Sandero con motor térmico antes de que se prohiban estas mecánicas en 2035 en el mercado europeo. Y a esta pregunta tan concreta, Martinet también ha respondido con un mensaje muy conciso y es que ‘Sí, por supuesto’. Sin duda, un SUV de Dacia en este segmento, si son capaces de tener un precio contenido como el del MG ZS a día de hoy, puede ser un quebradero de cabeza para todas las marcas que tienen algún modelo en esta categoría.
Mientras que el Sandero Stepway va a tomar un nuevo camino, muy parecido pero con carrocería SUV, la próxima generación del Sandero ‘normal’ seguirá el mismo camino. Es decir, el de ser un subcompacto muy barato y con una filosofía de ofrecer nada más, y nada menos, que lo imprescindible para quienes necesitan un coche práctico y funcional. Es la fórmula que les ha permitido, a día de hoy, tener el coche más vendido en Europa en este arranque de año.