• EVO7
  • Renault Arkana
  • MG 3
  • JAC EV3
  • BYD
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Link & Co 08
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Así ha mejorado la autonomía del Tesla Model 3 2024, que ahora roza los 700 km WLTP

por Carlos González
2023/09/01
en Actualidad, Coches eléctricos
Tiempo de lectura: 3 minutos
tesla model 3 2024 2

Con el lanzamiento del nuevo Tesla Model 3 2024, que hasta su llegada habíamos conocido como ‘Highland’, evidentemente la marca ha hecho oficial su ficha técnica. Y hay multitud de cambios técnicos en este gran restyling, pero quizá uno de los más importantes es el relativo a la autonomía. Tal y como estaba previsto, el nuevo Model 3 ofrece más autonomía que la versión anterior. Pero es que la evolución ha sido tal, que ahora roza los 700 km de máximo en base al ciclo de homologación WLTP. Así es como ha mejorado esta métrica clave en la que vuelve a distanciarse de sus rivales más fuertes.

El nuevo Tesla Model 3 Highland ha actualizado su diseño, y ahora es estéticamente más atractivo. Pero es que detrás de este nuevo aspecto estético hay también una mejora de la aerodinámica. Con los cambios en sus ópticas, y en sus paragolpes, además de la introducción de unas nuevas llantas, y una ligera reducción de la altura de su carrocería, la marca estadounidense ha conseguido aumentar su eficiencia. Ya era todo un referente en este sentido, pero es que ahora consume 13,2 kWh/100 km en su versión con tracción trasera y configurado con llantas de 19 pulgadas.

tesla model 3 2024 4

Ahora el Tesla Model 3 2024 llega hasta los 678 km de autonomía máxima, un enorme salto de eficiencia energética

Los datos oficiales de este nuevo Tesla Model 3 2024 revelan que, en base al ciclo de homologación WLTP, ahora puede ofrecer una autonomía máxima de 678 kilómetros, mientras que la versión anterior del modelo llegaba a ofrecer un máximo de 602 km. Esta autonomía corresponde, cómo no, al Tesla Model 3 Gran Autonomía, que cuenta con un sistema de tracción a las cuatro ruedas. Y con las llantas de 18 pulgadas que vienen de serie, mientras que con las de 19 pulgadas hace 629 km como máximo. Son datos que posicionan al Tesla Model 3 2024 como el modelo de referencia dentro de su segmento.

Si nos vamos a la versión más sencilla de la gama, el Tesla Model 3 2024 registra 554 km de autonomía máxima con llantas de 18 pulgadas, y 513 km si se configura con llantas de 19 pulgadas. Esta misma versión, pero anterior al restyling, en base al ciclo de homologación WLTP llegaba hasta los 491 km de autonomía máxima. Es decir, que en esta configuración también el salto de autonomía es notable, y es por varios motivos técnicos. No solo por la sustancial mejora aerodinámica, sino sobre todo por la actualización de su batería y también por la utilización de un nuevo motor que ya mostró la marca a principios de este mismo año.

tesla model 3 2024 3

Tesla no lo ha hecho oficial, pero antes del lanzamiento del Tesla Model 3 2024 ya se ha venido comentando que el nuevo diseño mejoraría su eficiencia, además de que se conseguiría una mayor autonomía con la nueva batería M3P de CATL y junto a un nuevo motor sin tierras raras y más eficiente. La batería, que ya no es la LFP que llevaba antes, según esta información habría pasado de 60 kWh de capacidad de almacenamiento energético a 66 kWh en esta nueva versión del modelo. Pero esto, como avanzábamos, Tesla no lo ha hecho oficial todavía.

Gracias a esta importante mejora técnica, el nuevo Tesla Model 3 ‘Highland‘ ha conseguido distanciarse del BYD Seal, que ofrece una autonomía máxima de 570 km en ciclo de homologación WLTP. Pero además supera también al BMW i4 y sus 589 km de autonomía máxima, y se queda igualmente por encima del Hyundai IONIQ 6 o del Mercedes EQE en sus mejores configuraciones, que ofrece 614 y 613 km de autonomía máxima, respectivamente. Y todo, en base a los datos que tenemos disponibles, con una batería notablemente más pequeña por su capacidad de almacenamiento energético.

Etiquetas: Tesla
polestar 3

Los eléctricos tienen ‘forma de patata’ y esta marca se niega a seguir la misma línea

2023-09-21
evo7

Se adelanta al Dacia Bigster y es muy barato y completo en equipamiento, así es el nuevo EVO7

2023-09-21
renault arkana 2024

Más barato que el Hyundai Tucson, tiene etiqueta ECO y casi no gasta gasolina

2023-09-21
mg 3 render carscoops 2

El ‘bombazo’ que estrenará MG en 2024, un ‘low cost’ que va directo a por Dacia y apunta a ser ‘top ventas’

2023-09-20
mg 4

La dueña de MG anuncia sus mayores innovaciones, baterías semi sólidas en 2024 y mucho más

2023-09-20
jiyue 01

Casi 10.000 pedidos en sólo 6 horas, este eléctrico arrasa con tecnología Volvo y precio rompedor

2023-09-20
  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE