El que durante meses hemos conocido como ‘Tesla Model 3 Highland’, finalmente es oficial. Y no se llama así, sino sencillamente Tesla Model 3 2024. Lo de ‘Highland’ no era más que el nombre en clave interno del proyecto. En esta nueva versión del modelo, que en realidad es un restyling, se ha introducido un nuevo diseño indudablemente más deportivo, se ha mejorado la autonomía de forma significativa y además se han introducido una multitud de mejoras en prácticamente todos los apartados posibles.
El nuevo Tesla Model 3 2024 estrena un diseño más deportivo que se sale por completo de lo visto hasta ahora en productos finales de la marca y, más bien, toma el lenguaje de diseño del Tesla Roadster –aún no disponible-. Con unas ópticas actualizadas, por supuesto con tecnología LED, un nuevo paragolpes y una zaga en la que también se han revisado las ópticas y el paragolpes. Todos estos cambios estéticos, por cierto, tienen un sentido práctico: ahora ofrece una mejor aerodinámica que no solo supone un incremento en la autonomía, por su mayor eficiencia energética, sino también una reducción el ruido del viento. Eso sí, la vista lateral sigue siendo exactamente la misma porque, efectivamente, el Tesla Model 3 2024 es, en definitiva, un restyling.
Un cambio revolucionario para alcanzar el mercado masivo con un eléctrico sin rival
Además de los cambios estéticos que comentábamos anteriormente, el Tesla Model 3 2024 estrena dos nuevas pinturas para su carrocería: Ultra Rojo y Gris Sigilo, con un precio de 2.000 euros cualquiera de ellas. Y también se han introducido, como es habitual en cualquier restyling, unas nuevas llantas multi radio. Pero las medidas siguen siendo prácticamente las mismas, con 4,72 metros de largo que se han visto afectados únicamente por los nuevos paragolpes. Y eso sí, una menor distancia al suelo, que ahora es de 138 mm y antes llegaba hasta los 140 mm.
Ahora el Tesla Model 3 2024 con tracción trasera llega hasta los 554 km de autonomía, mientras que antes registraba 491 km en ciclo WLTP, y además en la versión de Gran Autonomía alcanza hasta los 678 kilómetros frente a los 602 km que hacía antes como máximo. De momento estas dos son las versiones que se han actualizado, no hay aún una configuración Performance, y tanto una como la otra cuentan con más autonomía que en la versión anterior al restyling. De hecho, este es uno de los cambios más importantes del Tesla Model 3 2024.
Las cifras anteriores de autonomía corresponden a la configuración con llantas de 18 pulgadas, aunque se puede configurar también con las llantas opcionales de 19 pulgadas, y en ese caso la autonomía es de 513 km en la versión básica y 629 km en la versión Gran Autonomía del Tesla Model 3 2024. Lo que no cambia es su aceleración de 0 a 100 km/h, que se completa en 6,1 segundos con tracción trasera y tan solo 4,4 segundos en la versión Gran Autonomía, que como seguramente ya sabrás cuenta con un sistema de tracción total gracias al uso de dos motores eléctricos.
Es todavía más eficiente, y trae un importante cambio para su interior
Según los datos oficiales de la marca, disponibles en el configurador del Tesla Model 3 2024, la versión con tracción trasera, equipada con llantas de 19 pulgadas, registra un consumo de 13,2 kWh/100 km bajo el ciclo WLTP, y la versión Gran Autonomía sube ligeramente hasta los 14 kWh/100 km. Efectivamente, la marca ha trabajado sobre la eficiencia energética de su berlina eléctrica y, aunque ya era un referente, además de mejorar la autonomía han logrado también reducir el consumo energético. Este es, de hecho, otro cambio clave mucho más relevante que su nuevo diseño.
Y si nos centramos en el habitáculo, ahora es todavía más minimalista, limpio y elegante que en su iteración anterior. Cuenta con un diseño envolvente que estrena un sistema de iluminación ambiental para todo su interior, y además ahora es más silencioso. No solo por su diseño más aerodinámico, sino por una notable mejora del material de insonorización, y por la introducción de un nuevo cristal acústico que reduce la entrada de ruido al habitáculo.
Tal y como se esperaba que ocurriera, el Tesla Model 3 2024 estrena un nuevo volante en el que se integran funciones como el control del claxon –en forma de botón-, o los intermitentes, y el selector de conducción se ha desplazado a la pantalla central multimedia de 15 pulgadas de diagonal. En realidad, era previsible que ocurriera esto porque hemos visto exactamente el mismo movimiento tanto en el Tesla Model S como en el Tesla Model X.
La mala noticia es que la bajada de precio que se esperaba que tuviera lugar, al menos por el momento no ha ocurrido. El nuevo Tesla Model 3 2024 tiene un precio en su configurador de 39.990 euros para la versión más sencilla, con un motor eléctrico y tracción trasera, y de 49.990 euros para la configuración con sistema de tracción integral y más autonomía. La que el propio fabricante denomina como Tesla Model 3 Gran Autonomía. Es decir, que se podrá comprar desde 32.990 euros con la correspondiente ayuda del Plan MOVES III.
Como hemos venido comentando, el nuevo Tesla Model 3 ya está disponible en el configurador de la marca, y se estima que las primeras entregas se harán entre octubre y noviembre de este año 2023. Las unidades comercializadas en el mercado europeo estarán fabricadas en Giga Shanghái; es decir, que son importadas desde China.