Recuerdas a Huawei ¿verdad? Pues la popular marca de móviles –y de muchas otras cosas- acaba de lanzar el Avatr 11, un coche eléctrico con carrocería SUV que está construido sobre la plataforma EP1 y mide 4,88 metros de largo. Pero seguro que te resulta más interesante que cuenta con dos motores eléctricos para alcanzar nada menos que 580 CV.
El Avatr 11 es un coche eléctrico con carrocería SUV y una longitud de 4,88 metros. Tiene 1,97 metros de ancho y 1,60 metros de alto y su distancia entre ejes es de 2,97 metros. Entre sus características técnicas más llamativas están sus 580 CV y un par máximo de 650 Nm conseguidos por una configuración de dos motores eléctricos. El delantero entrega 265 CV y el trasero 313 CV, aproximadamente, y tanto uno como el otro son motores eléctricos desarrollados por Huawei.
Las claves del Avatr 11, un impresionante SUV eléctrico desarrollado por Huawei
Estos dos motores eléctricos están alimentados por una batería de 90,38 kWh de capacidad en la versión estándar, pero en la configuración de mayores prestaciones la batería es de 116,79 kWh de capacidad. Ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,98 segundos y tiene su velocidad máxima limitada a 200 km/h. La autonomía es de 555 km en la versión de batería de capacidad inferior, y llega hasta los 680 kilómetros en su versión con batería de mayor capacidad de almacenamiento energético.
Además, detallan que el Avatr 11 soporta hasta 240 kW de carga rápida, lo que significa que se pueden conseguir 200 km de autonomía con tenerlo enchufado durante tan solo 10 minutos. Es decir, que este SUV eléctrico tiene unas excelentes prestaciones en todos y cada uno de sus apartados técnicos. Y tratándose de un coche eléctrico desarrollado por una compañía puramente tecnológica, tampoco podía faltar un complejo sistema de conducción inteligente a partir de 34 sensores distintos entre los que hay tres LiDAR.
El Avatr 11 se puede configurar con cuatro o cinco asientos y desde el puesto de conducción se pueden ver el cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas y una pantalla multimedia central de 15,6 pulgadas; pero además tiene una tercera pantalla de 10,25 pulgadas en el puesto del acompañante. La parte trasera, eso sí, es más bien sencilla. Y la clave está aquí, en el precio: 51.800 dólares como precio base y hasta 88.865 dólares en la versión más cara y completa de toda la gama.
De momento el modelo se ha lanzado en China y, salvo sorpresa, no hay esperanzas de que este coche eléctrico vaya a llegar a Europa. Tampoco hay esperanzas, al menos por el momento, de que la marca tenga intención de expandirse con ningún otro modelo fuera del mercado chino. No obstante, teniendo en cuenta las prestaciones y el precio de este recién lanzado Avatr 11 sería una opción realmente interesante entre los coches eléctricos que ya hay disponibles en el mercado.