La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha recibido 300 nuevas motos que empezarán a circular por nuestras carreteras muy pronto. Y que están equipadas con las últimas tecnologías, así como alcoholímetro y detector de drogas para que, como ha señalado Gregorio Serrano, sea más sencillo luchar contra los ‘soplos’ en redes sociales y WhatsApp. Así, la Guardia Civil será más ágil en sus controles.
El smartphone ha afectado a la Dirección General de Tráfico y a la seguridad vial, porque ahora los conductores se alertan unos a otros de los controles que instala la Guardia Civil en puntos estratégicos. Y esta inversión de cinco millones de euros, por parte de la DGT, está motivada –en parte- por la lucha contra estos soplos. Así lo ha explicado Gregorio Serrano, el director general de Tráfico, en las redes sociales.
Las 300 nuevas motocicletas de la @guardiacivil de Tráfico irán equipadas con alcoholímetros y detectores de drogas para luchar contra las alerta de controles en redes sociales. Tolerancia 0 en alcohol y drogas al volante. pic.twitter.com/RO4VFpQpoT
— Gregorio Serrano (@GSerranoLopez) November 13, 2017
Ahora la Guardia Civil lleva alcoholímetro en las motos, y detector de drogas
La clave en que las motos tengan alcoholímetro y detector de drogas está en algo tan simple como que los controles de alcohol y drogas sean menos previsibles. Estas nuevas 300 motos que se incorporan a la flota de la Guardia Civil no son únicamente para esto, evidentemente, pero permitirán desplegar controles rápidos que impidan los avisos que se publican en redes sociales, WhatsApp y otras aplicaciones para móvil.
Lo que llevan estas motos encima, y podrá aprovechar la Guardia Civil, es un sistema portátil para la detección de alcohol en aire espirado, así como la prueba salival para la detección de consumo de drogas. Esto es válido únicamente para una primera prueba, pero la normativa vigente que se aplica hace un requisito imprescindible que se lleve a cabo una prueba de contraste a través de análisis de sangre.
Estamos preparando la entrega de 300 nuevas motocicletas de la AT de la @guardiacivil con las ultimas tecnologías en seguridad y operatividad. Una inversión de 5 millones de € de la @DGTes pic.twitter.com/pgaUXyqaWx
— Gregorio Serrano (@GSerranoLopez) November 13, 2017
Pero ¿cómo van a hacer la prueba de contraste con un análisis de sangre?
Lo habitual es que el análisis de sangre correspondiente a la prueba de contraste, cuando se da positivo, es que se lleve a cabo en un furgón de atestados debidamente acondicionado. Sin embargo, como solución alternativa se podrá acudir a un centro sanitario cercano a donde se produzca el control de drogas y alcohol para suplir esta carencia de los controles rápidos en moto, por parte de la Guardia Civil.
Así que, aunque seguiremos viendo los controles de despliegue completos, con vehículos de la Guardia Civil y el furgón de atestados, también podemos encontrarnos con un pequeño y rápido control en moto, sin furgón, y con la posibilidad de hacer la prueba de contraste mediante un análisis de sangre en un centro sanitario cercano.