El Dongfenf Box es un coche eléctrico que mide 4,03 metros de largo y se posiciona por tanto en el segmento de los subcompactos, donde también compiten el Citroën ë-C3 o el FIAT Grande Panda. Su disponibilidad en España ya se ha anunciado, y va a arrancar en menos de 19.000 euros. Se convierte directamente en una de las opciones más recomendables con un motor eléctrico de 93 CV de potencia y una autonomía homologada de 340 kilómetros.
Las claves del Dongfeng Box, por menos de 19.000€ en España
El precio del Dongfeng Box en España arranca en 18.995 euros según han anunciado de forma oficial. Para un modelo que, como te contaba antes, tiene una carrocería de 4,03 metros de largo con 1,57 metros de alto y 1,81 metros de ancho. Cuenta además con una distancia entre ejes de 2,66 metros y ofrece un habitáculo para 5 pasajeros. Por otro lado, ofrece un maletero de 326 litros de capacidad. Así que, efectivamente, le tocará medirse con el Citroën ë-C3 y el FIAT Grande Panda como principales rivales.

Esos 18.995 euros corresponden al acabado Plus, que es el más equipado de la gama y será la única versión que se venderá en España. No obstante, el precio real es de 25.995 euros si no contamos con los 7.000 euros de ayuda máxima contemplados por el Plan MOVES III. Y sigue siendo un buen precio tanto si lo comparamos con sus rivales eléctricos como si se enfrenta a las alternativas que existen con motor térmico en el segmento de los subcompactos.
Como te comentaba anteriormente, el Dongfeng Box en España tiene un sistema eléctrico compuesto por un motor de 93 CV de potencia máxima y una batería de iones de litio de 42 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Con eso es capaz de ofrecer una autonomía eléctrica de 340 kilómetros. Tanto el Grande Panda como el ë-C3 combinan un motor eléctrico de 113 CV con una batería de 44 kWh de capacidad, pero su autonomía homologada es de 326 kilómetros. Y lo que sí es cierto es que ambos están algo más limitados a nivel de equipamiento.

En España solo se venderá la mejor versión del Dongfeng Box
Cuando te hablé de él ya te expliqué que hay dos versiones diferenciadas por su sistema eléctrico. La más sencilla tiene una autonomía de poco más de 200 kilómetros, que podría competir con el Dacia Spring por prestaciones. Y que, en cualquier caso, le supera por habitabilidad, por potencia de su motor eléctrico e incluso por autonomía –llega a 240 kilómetros-. Pero la marca china ha optado por vender en España solo la versión de mayores prestaciones, que nada tiene que ver con el Dacia Spring.
La diferencia clave en las prestaciones, frente al modelo de Citroën y el de FIAT, es que los modelos de Stellantis tienen 320 km de autonomía homologada, pero es verdad que usan un motor eléctrico más potente. De 93 CV para el Dongfenf Box, y de 114 CV en el caso de los modelos de Stellantis. La diferencia, en realidad, tampoco es que sea demasiado relevante. Y la batería tiene una capacidad de almacenamiento energético muy parecida, de 44 kWh y 42 kWh respectivamente.

