La batería Blade 2.0 de BYD se cargará al 100% en 10 minutos, y la Qilin 2.0 de CATL también

Durante la segunda mitad de este año se lanzará la batería Blade 2.0, con celdas LFP, y los medios locales informan de que esta nueva generación tendrá soporte para una tasa de carga 6C. Que dicho así es difícil de comprender, pero esto se traduce en una carga completa en 10 minutos. Y no es algo en absoluto habitual para las baterías con celdas de tipo LFP, pero es que también este año CATL lanzará la Qilin 2.0, usando igualmente celdas LFP, y también con soporte para carga rápida 6C. Así que estamos a punto de vivir una importante evolución para los coches eléctricos.

El año pasado CATL anunció la batería Shenxing con celdas LFP y carga 5C, pero no fue hasta febrero de 2024 cuando se estrenó la tecnología con el lanzamiento del Zeekr 001. En datos concretos, este modelo de coche eléctrico se puede cargar del 10% al 80% en 11,5 minutos a pesar de que, como te decía antes, usa una batería LFP. Pero es que hace aún menos tiempo, en abril, presentaron la batería Shenxing Plus como una importante evolución que alcanza los 205 Wh/kg de densidad energética. Un salto en este apartado técnico, que permite llegar a más de 1.000 km de autonomía, y que sin embargo les llevó a reducir la tasa de carga a 4C.

El próximo salto de los coches eléctricos es su potencia de carga, con las baterías Qilin 2.0 de CATL y la Blade 2.0 de BYD

Aunque la batería Blade de BYD ha demostrado ser la batería más segura que existe, y tiene algunas otras ventajas, es verdad que los eléctricos de BYD cargan más lento. El Li Mega –de Li Auto-, que usa una batería Qilin 5C de CATL, llega hasta una potencia de carga máxima de 552 kW. Y mientras tanto, hasta la fecha BYD no ha lanzado ningún coche eléctrico que supere la tasa 4C. No obstante, como te digo, y en base a información que proviene de medios chinos, esto es algo que está a punto de cambiar con la batería Blade de segunda generación.

La ‘C’en esta tasa de carga, es el multiplicador de carga de la batería. Es decir, que una tasa de carga 6C significa ‘seis veces la capacidad’Esto quiere decir que una batería de 1.000 mAh se podría cargar a 6.000 mA. En definitiva, la tasa de carga indica cuántas veces se puede cargar la batería, por completo, en una hora. Por lo tanto, una batería 6C significa que se puede cargar en 10 minutos de forma completa. Y esto, evidentemente, es mucho más rápido que lo que están ofreciendo ahora mismo los coches eléctricos que hay en el mercado.

Recientemente reflexionaba sobre la autonomía y la potencia de carga, y te contaba qué es más importante en base a mi experiencia. Y la mayoría de los usuarios de coches eléctricos coinciden en que la autonomía ya es suficiente en casi cualquier modelo del mercado, pero la mayor limitación está en la potencia de carga que soportan sus baterías. De hecho, por eso las opiniones del Renault 5 E-Tech han sido tan negativas, porque en su configuración más barata solo soporta 11 kW en corriente alterna y ni siquiera puede cargarse en corriente continua.

Los principales fabricantes de baterías, como vemos, están a punto de solucionar el problema de la potencia de carga. Sin embargo, por mucho que los coches eléctricos se puedan cargar por completo en 10 minutos, también hace falta la infraestructura correspondiente para que los conductores puedan aprovechar este avance tecnológico. Y ahí es donde se mantiene una asignatura pendiente, porque no hay suficientes cargadores ni de suficiente potencia, y además la fiabilidad de los mismos es bastante dudosa. Es urgente que se mejore la infraestructura de carga de los coches eléctricos.