Tesla baja precios a la desesperada y sus clientes se enfadan ¿qué sentido tiene todo esto?

tesla model 3 nieve

Tesla está en graves problemas y la situación bursátil de la compañía es buena prueba de ello. En el mercado chino, donde Tesla tiene una competencia voraz, se ha tomado la decisión de bajar los precios de sus coches eléctricos. Una respuesta directa a esta situación en Bolsa, a la caída de demanda que parecen temerse y a la constante llegada de nuevos competidores con precios más ajustados. Pero es que ya se hizo lo mismo en octubre del año pasado, y curiosamente han enfadado a sus clientes. Pero todo esto, en realidad, tiene una explicación.

La compañía estadounidense especializada en coches eléctricos se apoya en que los precios de sus coches dependen de forma directa de los costes de producción. Esto quiere decir que, a diferencia de otras empresas que mantienen una política más cerrada y mantienen sus precios a largo plazo, Tesla prefiere ir evolucionando sus tarifas a medida que su parte industrial lo permite. En esta ocasión se ha hecho una fortísima reducción de precios que, al cambio de divisa, y en el caso de algunos modelos y versiones en concreto, supera los 6.600 euros de descuento. Pero es que además, al tiempo que se han actualizado los precios a la baja, de una manera muy agresiva, también se han reducido los plazos de entrega a entre una y cuatro semanas en función del modelo y de la versión que se escojan. Esto es un claro indicio de que Tesla no tiene muchos pedidos acumulados y, por tanto, podrían estar empezando a sufrir un problema de demanda de sus productos en el país asiático.

Tesla baja los precios de sus coches eléctricos más de 6.600 euros ¿está la compañía en problemas?

La bajada de precios de Tesla se ha aplicado tanto al Model 3 como al Model Y, que son los dos modelos de coche eléctrico que se fabrican allí en la gigafactoría de Shanghái. La versión RWD del Tesla Model 3 costaba hasta ahora algo más de 36.800 euros, aplicando el cambio de divisa de forma directa, y con estos cambios ha pasado a estar disponible por poco más de 31.800 euros. En este caso estamos hablando de una reducción de 5.000 euros en su precio, aproximadamente, que ni mucho menos es algo habitual en la industria del motor como ya sabrá cualquiera.

La noticia, que por supuesto podría tener que ver con ajustarse a competidores como el XPeng P5 o el BYD Seal, con precios inferiores a los 30.000 euros, parece que no ha sentado del todo bien. Hay clientes enfadados con la compañía presidida por Elon Musk que, de hecho, han ido a protestar a Shanghái a una de las Tesla Store. Allí se llegaron a concentrar unas 200 personas para protestar por la inesperada bajada de precios que, como te puedes imaginar, no han podido disfrutar por una pequeña diferencia de algunos días. Es decir, que el descontento en este caso tiene que ver con que no han podido aprovechar la bajada de precios, pero es que ‘así es el mercado’.

Ahora bien, hay otro descontento y es el de los inversores de Tesla. Las acciones ya llevan una preocupante tendencia de caída en picado a lo largo de los últimos meses. La situación económica internacional no ayuda, la particular de Estados Unidos mucho menos, las cuestiones de Elon Musk con Twitter también le están haciendo un flaco favor a la empresa dedicada a los coches eléctricos y las ventas en China parece que están a punto de verse resentidas. Pues esta bajada de precios, aunque puede ayudar a estimular la demanda, también es una pérdida de valor para el producto de la marca y podría afectar de forma negativa a la situación bursátil de la empresa. Así que no solo los clientes están descontentos, también hay gran preocupación entre los inversores.

Los clientes enfadados con Tesla están pidiendo un reembolso parcial para, por lo menos, de este modo disfrutar de una parte del cambio de precios de la compañía. Se espera que desde Tesla den algún tipo de declaración oficial a lo largo de esta semana, y tomen decisiones al respecto, pero por el momento no han dado ningún tipo de declaración oficial. Este debería ser un año importante para la empresa porque los proyectos del Tesla Semi, el Cybertruck y el Roadster están ya encaminados. Y dada esta situación, el propio Elon Musk ya nos dijo recientemente que están preparando importantes novedades y, entre ellas, al menos un nuevo modelo bajo el Model 3 y el Model Y que será bastante más barato.