Este increíble patinete tiene 100 km de autonomía, mucho mejor que los Xiaomi

joyo y10

Aunque los más populares son los de Xiaomi, lo cierto es que hay patinetes eléctricos mucho mejores en el mercado. Y el que nos ocupa es sin duda mejor, no solo por sus increíbles 100 kilómetros de autonomía, sino también porque tiene suspensión tanto en la rueda trasera como en la rueda delantera. Y a pesar de ello, sigue manteniendo un cuerpo compacto como el de los patinetes eléctricos de Xiaomi, y relativamente ligero.

Se llama Joyor Y10 y es el patinete eléctrico con más autonomía que podemos comprar de forma directa en España. Y sin duda, el que más autonomía ofrece en este peso. En su ficha técnica podemos ver que tiene ruedas de 10 pulgadas de aire, no macizas, así como doble suspensión en la rueda delantera y doble suspensión también en la trasera. Tanto delante como detrás tiene discos de freno y su peso es de 23 kg. Es decir, que a pesar de tener suspensiones y una batería de gran capacidad, no es un patinete eléctrico demasiado pesado.

Así es el patinete eléctrico de los 100 km de autonomía y con suspensión

El Joyor Y10 es un patinete eléctrico con 500 W de potencia; el motor eléctrico va instalado la rueda trasera y está limitado a una velocidad máxima de 25 km/h, porque así lo obliga la Ley en España. El motor, a nivel de potencia, está en un nivel intermedio en relación a lo que ofrecen la mayoría de los patinetes eléctricos típicos. Los hay de 250 W que son mucho más baratos, pero también hay algunos otros que llegan a 700 W ó incluso más potencia. ¿Es relevante? Para la velocidad no, porque todos están limitados a 25 km/h; sin embargo, para subir pendientes inclinadas sí que es importante.

Pero la clave en este patinete eléctrico está en su enorme batería de 1.248 Wh de capacidad de almacenamiento energético. Tiene 26 Ah y funciona a 48 V. Por eso, nos ofrece una autonomía de hasta 100 kilómetros, que es mucho más de lo que ofrece casi cualquiera. Lo habitual es que los patinetes eléctrico oscilen entre 25 y 50 km de autonomía en el mejor de los casos. Así que, aunque tiene un precio de 1.100 euros, que puede resultar algo elevado, lo cierto es que es un patinete eléctrico que bien los merece. Además, ahora mismo hay ayudas para la adquisición de este tipo de vehículos de movilidad personal.

Y otro de sus puntos fuertes está en que, además de tener luz delantera y trasera con tecnología LED, que es lo típico, cuenta también con intermitentes. Disponemos además de tres modos de conducción que sirven para conseguir más autonomía, o para exprimir su potencia al máximo en función de las necesidades que tengamos en cada momento.

Las ruedas de 10 pulgadas tampoco son un estándar en los patinetes eléctricos. Lo más frecuente es que tengan instaladas ruedas de 8,5 pulgadas, que en el uso son bastante más incómodas. Este tipo de ruedas, algo más grandes de lo normal, dan una mayor estabilidad en la conducción del patinete y, además, junto con el sistema de suspensión trasero y delantero ayudan también a una experiencia más confortable. Se reducen en mayor medida lo movimientos que producen las imperfecciones del suelo cuando estamos conduciéndolo.