Estas increíbles tejas solares se adaptan a cualquier tejado y producen 164 Wp por metro cuadrado

tejado solar freesuns

Por desgracia, la instalación de placas solares no es posible en cualquier tejado, porque en algunos de ellos las formas son excesivamente irregulares. Sin embargo, aunque no sea posible instalar placas solares convencionales, en este tipo de tejados se pueden instalar tejas fotovoltaicas que se adaptan a esas formas irregulares. A eso justamente es a lo que están enfocadas las tejas fotovoltaicas de Freesuns. No solo son estéticamente mejores, sino que a nivel de funcionalidad son la única opción viable en algunos casos y, además, con una buena producción de energía renovable.

Las tejas solares de Freesuns están diseñadas y desarrolladas para poder encajar en cualquier tipo de edificio y de tejado. Es decir, que sus formas están ideadas para encajar incluso en tejados con formas muy irregulares y, al mismo tiempo, sus colores y materiales se han escogido de manera muy cuidadosa para cuadrar con el diseño sin modificar el concepto original. Por eso disponen de una amplia gama de tejas solares distintas tanto por diseño como por prestaciones y, efectivamente, con un rendimiento máximo de 164 Wp por metro cuadrado. Todo nace de la necesidad de John Morello, el fundador de la compañía, que tuvo la necesidad de encontrar unas tejas solares muy específicas cuando se mudó a una casa diseñada por un arquitecto durante los años sesenta. En aquella casa no eran compatibles las placas solares convencionales, y para hacerlas compatibles habría que haber alterado por completo el edificio y su carácter original.

Así son las tejas solares Freesuns, totalmente adaptables a cualquier tejado y compatibles con baterías para un autoconsumo completo

Freesuns tiene varios productos, es decir, diferentes tejas solares con diseño diferenciado y prestaciones particulares cada una de ellas, en función de las necesidades de cada cliente y de cada tejado. Pero además, también cuentan con soluciones completas que están enfocadas a lograr que cualquier vivienda sea totalmente autosuficiente a nivel energético. Estas soluciones completas de autoconsumo cuentan con sus tejas solares, con conexiones eléctricas y con su propia batería de autoconsumo. Así se puede reducir la factura de la luz a cero, consiguiendo una completa fuente de energía renovable independiente de la red eléctrica.

La compañía estima que sus tejas solares se pueden amortizar en 10 ó 15 años. Es una solución con un precio algo más elevado que las placas solares convencionales, y eso explica que se necesite de algo más de tiempo para conseguir amortizar el gasto inicial. Además hay que tener en cuenta que el rendimiento máximo es mejor en paneles solares convencionales de alto rendimiento. Ahora bien, las tejas solares no son solo una solución más estética sino que, tal y como comentábamos, en el caso de algunos tejados es la única solución compatible.

En los casos en los que son compatibles las instalaciones convencionales de placas solares, precisamente por esos motivos, se recomienda optar mejor por paneles solares típicos. Y por supuesto, siempre es recomendable hacer el gasto en la mejor tecnología posible. Porque, aunque los paneles solares de alto rendimiento son más costosos, también van a dar una mayor producción de energía renovable incluso en circunstancias en las que la meteorología no esté a favor. Ahora bien, estas soluciones de tejas solares pueden lograr el autoconsumo en viviendas en las que con placas solares es sencillamente imposible por compatibilidad.

Además, estas soluciones de tejas solares son las que se proponen en edificios históricos o en construcciones que estén ubicadas en lugares donde la estética es especialmente importante. Aunque su rendimiento no es tan elevado como el de ese tipo de paneles solares a los que hacíamos referencia, esta tecnología está mejorando rápidamente en los últimos años y las cifras de productividad, poco a poco, tienden a igualarse.