Durante años se ha hablado de un modelo de Tesla inferior al Model 3, y el propio Elon Musk ya se había referido a él con anterioridad. Llegó a decirse que el proyecto estaba cancelado, pero no es así. Hace solo unos días el CEO de la marca de coches eléctricos se refirió a este coche al anunciar una nueva plataforma. Que por cierto no solo dará vida a un coche eléctrico barato inferior al Tesla Model 3, sino que dará pie a varios nuevos modelos de coste notablemente inferior a lo que ya está disponible en la gama de Tesla. Y poco a poco vamos conociendo algunos detalles clave sobre este Tesla Model 2 y, en definitiva, la nueva gama más barata de Tesla.
El TDB adelanta cierta información sobre el Tesla Model 2 y además es la primera fuente de información que pone cifras a este interesante proyecto. Ya se ha estado hablando de un coche eléctrico barato de Tesla, pero esto tiene muchos matices. La compañía está desarrollando una nueva plataforma para coches eléctricos inferiores al Model 3 y el Model Y, efectivamente, y que permitirá hacer desarrollos mucho más baratos. De hecho, el propio Elon Musk ha avanzado que tendrán unos costes hasta un 50% inferiores. Pero este medio ya señala que la compañía está muy próxima a lograr su objetivo de unos costes de producción por debajo de 20.000 dólares. Esto, como es evidente, permitiría a la marca dedicada a los coches eléctricos apuntar a precios de venta que estén muy por debajo de los que tienen el Model 3 y el Model Y. En cifras más concretas se habla de que podrían llegar a un precio de venta que ronde los 25.000 dólares, aproximadamente, al menos para la versión más básica por capacidad de almacenamiento energético de la batería y potencia del motor eléctrico.
El Tesla Model 2, costes de producción de menos de 20.000 dólares y los planes que tiene Elon Musk
Aunque parece que Elon Musk está ahora muy distraído con la compra de Twitter, de eso nada. El directivo de Tesla no solo está planteando una fortísima reducción de costes de su nueva gama de coches eléctricos más económicos, sino que además apuntando a precios más bajos también están desarrollando una estrategia de venta masiva. Es decir, que con estos nuevos productos y esta nueva línea de negocio ya no buscan un ‘mercado premium’, sino vender a todos los públicos. De hecho, Elon Musk ya dijo que esta plataforma va a dar vida a productos que van a superar la producción de sus demás modelos combinados.
En tanto que pretenden vender muchas más unidades, esto les va a permitir reducir el margen de beneficio. Y esto, de nuevo, se traduce en la posibilidad de ofrecer precios más bajos a los consumidores. Pero es que además tienen planteado seguir apostando en este tipo de coches eléctricos por tecnologías más baratas como por ejemplo las baterías LFP. Como ya sabemos, este tipo de baterías tienen una menor densidad energética, pero son baterías mucho más económicas –y la batería es buena parte del precio final del coche- y además también ofrecen una vida útil más amplia que las baterías NCM o las NCA.
En estos momentos hay muchas sombras aún en torno a este Model 2. Que de momento ni siquiera se sabe si se llamará así. Y hay que tener en cuenta que, aunque se habla de un único coche eléctrico barato de Tesla, la realidad es que están preparando toda una gama de vehículos. Serán por lo menos dos nuevos coches que se asentarán por debajo del Tesla Model 3 y el Tesla Model Y, y que tendría mucho sentido que repitan la fórmula habitual en cuanto a carrocerías. Es decir, un turismo convencional y un SUV.
En cuanto a lanzamiento, estos nuevos modelos no llegarán antes de 2024. Sería posible que durante ese año tenga lugar el anuncio oficial de lanzamiento, pero no parece que vayan a darse tanta prisa. Y deberían, en realidad, porque para esas fechas fabricantes como el Grupo Volkswagen, Stellantis, Hyundai o MG ya tienen previsto disponer en su gama de al menos un coche eléctrico barato. Y si Elon Musk quiere apuntar al mercado masivo, deberían pisar el acelerador con el desarrollo de estos modelos más económicos.