El último día de 2022, Aptera ha revelado la versión final de su coche eléctrico solar a través de un vídeo CGI. Es decir, con una recreación por ordenador que es totalmente fiel a la realidad del producto final, el que se va a empezar a producir en masa. En este vídeo se puede ver cómo se construye el coche pieza a pieza hasta revelar, efectivamente, cuál es su diseño final de producción. Y tal y como se esperaba que ocurriera, los cambios cada vez son más pequeños entre cada nuevo prototipo porque, en realidad, hace algún tiempo que está definido casi por completo cómo va a ser este coche solar que se recarga sin enchufar a la corriente.
La apuesta de Aptera por el formato de tres ruedas es evidente, con una carrocería de formas muy fluidas y, sobre todo, una aerodinámica extremadamente cuidada. Nada ha cambiado en este sentido, igual que se sigue apostando por una carrocería con paneles solares que se pueden ubicar en el frontal, en el parabrisas, en la parte trasera y por supuesto también en el techo. Gracias a este diseño con paneles solares integrados vamos a poder conseguir hasta 64 km de autonomía gratis cada día. Y esta autonomía ya es más de lo que suelen recorrer los conductores a diario, de modo que es el primer coche eléctrico solar que plantea la posibilidad real de que nunca lo tengamos que enchufar a la corriente. Además, tiene varias configuraciones de batería y en la de mayor capacidad llega a una autonomía de 1.610 kilómetros. La clave en este coche eléctrico no está en una batería gigantesca, sino más bien en un sistema eléctrico ultra eficiente, tanto por consumo del motor como por aerodinámica y el rendimiento de los paneles solares.
Aptera sigue empeñada en ‘imitar’ la filosofía de Tesla en casi todo, aunque tienen algunas ideas bastante mejores
En este Aptera Delta, que es hasta la fecha el prototipo más avanzado del coche eléctrico solar, podemos ver que siguen inclinados por imitar la filosofía de Tesla en muchos aspectos. Por ejemplo en el diseño del interior, puesto que todo se controla desde la pantalla central y no hay botones ni palancas de ningún tipo ni siquiera para las cosas más básicas. Esto ya ha provocado algunas quejas, exactamente igual que ocurrió con Tesla cuando dieron este tipo de pasos, pero es verdad que en algunos aspectos clave están tomando decisiones mejores que las de Tesla.
Por ejemplo, con el Aptera han tomado la postura de que, aunque el coche está diseñado ‘para durar’, también van a darle todas las facilidades posibles a los compradores para que podamos reparar nuestro propio coche en nuestra propia casa. Este es un enfoque mucho más ecológico a la hora de desarrollar un coche eléctrico, pero además también es un enfoque económicamente mucho más interesante. También hay que reconocer que el Aptera más barato costará 27.700 euros, y eso está muy alejado de los precios de Tesla.
En este nuevo vídeo se pueden ver un montón de nuevos detalles relativos al Aptera. Apunta a ser uno de los coches eléctricos más innovadores no solo por su diseño, sino también por ese concepto de coche eléctrico solar que se recarga por sí solo, con un nivel de eficiencia extrema que hasta ahora no ha alcanzado ningún otro vehículo eléctrico. Y con un precio accesible, porque el Lightyear 0 sigue un concepto parecido en términos de eficiencia pero es un vehículo de gama premium y no apto para cualquier bolsillo.
Las entregas internacionales del Aptera se espera que arranquen durante el año 2024. Será para entonces, si la startup consigue cumplir con su hoja de ruta, cuando en países como España se empiece a ver circular este coche eléctrico solar por las carreteras. Antes, probablemente a lo largo de este mismo año 2023, veremos las primeras unidades en los Estados Unidos. De momento, con este último avance de información que han hecho, podemos ver que el desarrollo va por buen camino.