BYD acelera su batería de sodio para responder a CATL, que lanzará pronto la suya

Hace unos días supimos que CATL prepara su batería de sodio con una docena de marcas del sector del vehículo eléctrico, con un singular enfoque de licencia de su tecnología y aprovechando la capacidad de producción de terceros. El líder mundial en la fabricación de baterías para coches eléctricos ya está preparando el terreno para empezar a fabricar baterías de sodio mucho más económicas que, evidentemente, permitirán arrancar la venta de coches eléctricos más baratos. Y por supuesto, BYD está respondiendo a este movimiento acelerando también el lanzamiento de su batería de sodio.

BYD ha preparado una empresa conjunta dedicada específicamente a las baterías de sodio. La compañía asiática, a través de su filial FinDreams, dedicada a las baterías para coches eléctricos, ha constituido hace apenas unos días –el 30 de abril, en Xuzhou- una empresa conjunta con Huaihai Holding Group. Esta nueva compañía se llama Huaihai FinDreams Sodium Battery Technology (Xuzhou) Co Ltd, tiene un capital registrado de 500 millones de yenes y está participada en un 51% por FinDreams (BYD) y un 49% por Huaihai Holding Group.

BYD fabricará su batería de sodio, para coches eléctricos baratos, con otra empresa china

Según ha informado la propia BYD en un comunicado de prensa oficial, esta compañía conjunta tiene previstas las operaciones de fabricación y venta de baterías, reciclaje y reutilización de baterías usadas. Esta compañía servirá para favorecer el desarrollo tecnológico y la capacidad de producción de las baterías de iones de sodio. Y servirá, han detallado, para promover la industrialización de la tecnología de baterías de sodio.

Es un paso más, en realidad, desde que el día 19 de noviembre de 2023 pudimos saber que Huaihai había firmado un acuerdo con BYD, a través de su filial FinDreams, en Shenzhen. Fue cuando se determinó un acuerdo entre ambas partes para la fabricación de baterías de sodio de forma conjunta. El proyecto tiene prevista una inversión total de 10.000 millones de yenes. Además, se sabe ya que la capacidad anual de producción prevista es de 30 GWh. Es decir, que según las indicaciones de la propia Huaihai, se convertirán en el mayor proveedor mundial de baterías de sodio para coches eléctricos más pequeños y baratos.

Las instalaciones en las que se van a fabricar estas nuevas baterías de sodio arrancó su construcción el día 5 de enero. Y no se ha dado una previsión de cuándo estarán listas las instalaciones, ni tampoco de cuándo arrancará la producción, o de cómo se escalará la capacidad de producción hasta llegar a los 30 GWh anuales. Faltan otros muchos detalles por saber como, por ejemplo, cuándo tienen previsto que llegue el primer coche eléctrico con estas nuevas baterías de sodio.

Y por supuesto, también habrá que esperar para conocer las prestaciones de estas nuevas baterías en términos como la densidad energética. Aunque no lo han confirmado en ningún momento, se sospecha que el BYD Seagull podría ser el primer modelo de la compañía en usar una batería de sodio. Un modelo que, recordemos, en el mercado internacional se vende como BYD Dolphin Mini. Y del que ya se ha confirmado que llegará a Europa en 2025.