Tesla ha iniciado los procedimientos legales clave para poder fabricar motores eléctricos para aviones, barcos y algunos otros vehículos. De momento la compañía presidida por Elon Musk ya ha hecho el correspondiente registro de marca comercial dentro de este sector en el que, hasta ahora, no habían participado de ninguna manera. La única vinculación que había existido hasta ahora es que Elon Musk, el CEO de Tesla, es también quien encabeza la compañía SpaceX. Pero, en realidad, tampoco es que tenga mucho que ver la actividad de SpaceX con lo que parece que están planeando hacer ahora con Tesla.
La información que tenemos ahora mismo es que la semana pasada el fabricante de automóviles estadounidense hizo una solicitud de marca comercial. La cual, por cierto, había pasado totalmente desapercibida en un primer momento. Pero es que al revisar esta documentación se han dado cuenta de dónde está el punto clave, y es que es un registro en otro sector totalmente diferente al que estamos acostumbrados a ver operar a Tesla. Lo que ha hecho la compañía especializada en coches eléctricos es extender su alcance a una nueva categoría, de tal modo que tengan capacidad legal para poder comercializar motores eléctricos para ‘vehículos no terrestres’. Y dentro de esta categoría, efectivamente, aunque pueda parecer una descripción un poco confusa, se incluyen los motores eléctricos para aviones, para barcos y también para juguetes.
Tesla ha registrado una marca comercial para poder fabricar motores eléctricos para aviones, barcos y otros vehículos
El registro se ha hecho en la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos. Y la presentación incluye un interesante texto en el que se detalla que el registro de la marca Tesla está destinado a cubrir las categorías de motores asíncronos para vehículos no terrestres. En este texto se hace referencia a aviones y, además, también se hace referencia específica a barcos, a motores síncronos, a motores de imanes permanentes y a sistemas de accionamiento con dos o más motores síncronos acoplados a través de embragues.
En esta misma documentación se puede leer también que Tesla especifica que a día de hoy no usa la marca para estos fines, pero que sí que tienen la intención de usarla en el futuro. Por supuesto, de momento no tenemos información más precisa respecto a los planes concretos que tiene la compañía y mucho menos a los plazos que contemplan para abordar este nuevo sector. Pero lo que sí conocemos es que hace ya algún tiempo Elon Musk ha hablado varias veces de su interés en desarrollar un avión eléctrico. De hecho, el directivo llegó a asegurar que tenía un diseño para un avión eVTOL.
Pero igual que Elon Musk ha manifestado en varias ocasiones su interés en este sector, también ha dicho siempre que Tesla tenía que centrarse en los coches eléctricos por ahora. Todo esto es realmente interesante, porque Elon Musk señaló también en declaraciones anteriores que para adentrarse en el sector de los aviones eléctricos necesitaba que las baterías mejorasen lo suficiente como para hacer viables este tipo de vehículos. Se aventuró a hablar de una densidad energética mínima de 400 Wh/kg y, como seguramente sabrás, de momento no hay ninguna batería en el mercado que llegue a esta cifra. Pero sí es cierto que en el laboratorio hay varias baterías que están muy cerca de lograr este nivel de densidad energética.
De lo que nunca ha hablado Elon Musk es de barcos eléctricos. De hecho, sería perfectamente posible que se haya incluido esta categoría dentro del registro de la marca comercial, pero no se llegue a hacer en un futuro cercano. Sea como fuere, a nivel legal Tesla ya está preparada para poder abordar estos dos tipos de vehículos. Y habiendo hecho la solicitud de registro de marca comercial, no nos debería extrañar que Elon Musk diga algo al respecto próximamente. Ahora mismo ya sabemos que tienen controlados los proyectos del Cybertruck, el Semi y el Roadster, y están iniciando el desarrollo de una nueva plataforma mucho más barata que dará lugar a al menos un nuevo coche eléctrico más económico que el Tesla Model 3 y el Tesla Model Y.