Audi está sufriendo las consecuencias de algunos importantes problemas que provienen no de su propia estrategia, sino de Volkswagen como grupo automovilístico. Hace ya incluso años que sabemos que el grupo alemán ha tenido contratiempos con el desarrollo de software para sus vehículos eléctricos y que también la situación financiera se ha manejado de forma manejable. Ahora Audi está pasando apuros por los movimientos de Volkswagen y sus eléctricos van con mucho retraso frente a lo previsto. Pero es que además hay quienes aseguran ya que algunos modelos tendrán que replantearse ‘desde cero’.
La situación no es buena para todo el Grupo Volkswagen, y en lo que respecta específicamente a Audi empieza a ser preocupante. Handelsblatt informa de que hay varios modelos que se van a retrasar en su lanzamiento, y bastante, con respecto a los planes originales que tenía el fabricante alemán. El primero de ellos será el Audi Q6 e-tron, que ahora mismo se prevé que llegue durante el verano 2024 y, en realidad, los planes originales de Audi apuntaban a su lanzamiento dos años antes. Ya informó Automobilwoche de que se había pospuesto hasta marzo de 2024, pero es que ahora se ha vuelto a retrasar hasta mayo del mismo año. Y ese retraso va a afectar a todos los demás modelos que estaban previstos para su lanzamiento a continuación del Audi Q6 e-tron.
BMW y Mercedes siguen su ritmo y Audi está en apuros, todos sus eléctricos están sufriendo importantes retrasos en su lanzamiento
Según este informe de Handelsblatt, el retraso en la producción del Audi Q6 e-tron, efectivamente, afectará a todos los modelos posteriores y, por tanto, la ofensiva prevista de modelos se pospondrá varios meses. Mientras que Mercedes y BMW ya han estrenado sus correspondientes berlinas eléctricas, que son el Mercedes EQE y el BMQ i5, Audi está teniendo problemas para cumplir con su calendario y sencillamente no está siendo capaz de competir con las dos alemanas con las que históricamente ha rivalizado siempre. Y esto, evidentemente, no va a hacer más que seguir dificultando la situación financiera de Volkswagen en su negocio de coches eléctricos.
El informe desvela que hay una importante revisión en los planes de Audi iniciada por Gernot Döllner, el nuevo director general de la compañía, y hombre de confianza de Oliver Blume, quien encabeza el Grupo Volkswagen y Porsche. La publicación señala que el nuevo ejecutivo al frente de Audi apuesta por ‘cambios rápidos’. No hay que olvidar que Döllner fue anteriormente jefe de estrategia en Volkswagen, y ahora está enfrentándose a problemas para llevar al mercado los modelos que ya fueron anunciados por Duesmann –el anterior director general de la marca- y para cumplir con los resultados esperados en Wolfsburg.
Hay varios modelos afectados por estos problemas. No solo la revisión de los planes originales para el Audi Q6 e-tron y también el Audi A6 e-tron, sino que según esta fuente hay ‘intensas discusiones’ en torno al sucesor del Audi Q8. Los planes originales apuntaban a que el Audi Q8 e-tron se habría basado en la plataforma PPE y habría llegado durante el año 2026. Eso es lo que se dijo en el año 2021 y, sin embargo, ahora parece que hay nuevos planes para este lanzamiento, que también se ha visto afectado por importantes problemas durante su desarrollo. El informe asegura que este proyecto se ha tenido que cancelar de forma prematura.
En los últimos meses son constantes las noticias que están llegando desde Alemania en relación a los múltiples problemas por los que están pasando en Volkswagen como grupo automovilístico. Y ‘cara al público’ estamos pudiendo ver, de una forma muy clara, cómo las marcas chinas en Europa están adelantándose a los modelos del grupo alemán con mejores prestaciones y precios más contenidos. Pero es que además suenan tambores de fuertes presiones financieras y sabemos, a ciencia cierta, que se ha tenido que parar la producción de coches eléctricos en varias ocasiones porque la estrategia de Volkswagen no está funcionando como estaba previsto que lo hiciera. Es urgente que se tomen decisiones importantes en la dirección del grupo.