Paciencia con el G07. Sí, el BMW X7. Según el presidente de BMW en América del Norte, el más grande de los SUV de la bávara no llegará antes de 2019, a pesar de que hasta ahora la fecha señalada había sido el próximo año 2018. Ahora bien, sí que veremos en este tiempo un prototipo sobre el cual se basará, y ya han adelantado que tomará algunos aspectos mecánicos del BMW X5 y el X6 actuales.
El buque insignia de la marca bávara en el segmento SUV, por prestaciones y dimensiones, se conoce de forma interna como F07, y nosotros lo veremos llegar al mercado como BMW X7. Se esperaba, como ya habíamos adelantado, que el nuevo SUV llegase al mercado en el 2018, pero finalmente la marca ya ha zanjado que no lo veremos hasta 2019, y además han aprovechado para desvelar detalles interesantes.
El BMW X7 será ‘lo más’ entre los SUV de la bávara
Suspensión y transmisión serán herencia directa de los BMW X5 y BMW X6 de última generación, pero cómo no, el BMW X7 estrenará otros aspectos mecánicos importantes. En primer lugar, ya sabemos que este SUV se podrá adquirir con tracción trasera o bien con el sistema xDrive de tracción inteligente. Y en cuanto a sus opciones mecánicas, por motor, partirán desde un seis cilindros TwinPower Turbo hasta una opción tope de gama con bloque V12. Ahora bien, también lo vamos a ver con motor V8, y una versión híbrido enchufable.
Y en cuanto a su equipamiento, teniendo en cuenta que será el SUV más lujoso de la marca bávara, hay que tomar como referencia el BMW Serie 7. Eso quiere decir que, como no podía ser de otra manera, tomará de él los acabados interiores y por supuesto la carga tecnológica en la que se incluye el sistema de control gestual para la consola y su equipo de infoentretenimiento. Por otra parte, recordando el segmento en el que encaja, tendremos un 7 plazas amplio para ocupantes y su equipaje. Por el momento, BMW prevé 45.000 unidades fabricadas anualmente y se espera que tenga un precio base de 130.000 euros, aproximadamente.