Llega el NIO ES8 2023 con 900 km de autonomía y mejoras en absolutamente todo

nio es8 2023

Cuando el NIO ES8 todavía no había empezado siquiera a mostrar signos de fatiga o vejez, la marca lo ha renovado. Acaba de estrenarse el nuevo NIO ES8 2023 después de tan solo cuatro años de vida comercial, pero es que en esta categoría hay modelos como el Audi Q8 e-tron, o el BMW iX, que apenas acaban de estrenarse y ponen las cosas cada vez más difíciles. Hablamos de un SUV con carrocería de 5,09 metros de largo y que mide otros 1,75 metros de alto y 1,99 metros de ancho, con nada menos que 3,07 metros de distancia entre ejes.

Dentro de la gama del fabricante chino, el NIO ES8 2023 encaja como su modelo ‘buque insignia’, exactamente igual que ha ocurrido hasta ahora. Este ha sido el primer modelo con el que han desembarcado en Europa, y además hace muy poco tiempo, pero ya tiene algo de recorrido comercial en China y, de hecho, allí es su top ventas. Sabiendo esto seguro que te encajará bastante más el hecho de que, con solo cuatro años de vida, la marca haya decidido hacer una renovación en la que lo han mejorado todo. Porque, aunque a nivel de diseño las formas básicas se mantienen intactas, con el NIO ES8 2023 han revisado la estética de tal modo que encaje mejor con el gusto europeo. Se han actualizado elementos como los paragolpes delantero y trasero, y las ópticas de la zaga al completo, y ahora tiene un estilo mucho más premium y minimalista. Pero es que además este nuevo diseño responde también a una importante mejora aerodinámica que lo sitúa en un coeficiente aerodinámico de Cx 0,25.

Un producto más maduro y que mejora en todo lo que podía mejorar

Con sus grandes dimensiones, el NIO ES8 2023 tiene un amplio habitáculo que se configura con tres filas de asientos. Ahora bien, estas tres filas pueden contar con seis ó siete plazas, de modo que la central de la segunda fila esté compuesta de dos butacas más amplias y con mayor espacio disponible. Pero si hay algo en lo que destaca este modelo es en el apartado de equipamiento tecnológico. Tiene un habitáculo de calidades destacables y en el que podemos encontrar dos pantallas de hasta 12,8 pulgadas y con tecnología AMOLED para el panel, que sirven para el cuadro de instrumentos digital y el sistema multimedia.

Esta tecnología se ha mejorado en el NIO ES8 2023 con respecto a la versión anterior del modelo, con un software más moderno que tiene nuevas funciones y que, además, es visualmente más atractivo y más sencillo de utilizar y comprender. Encima del cuadro de instrumentos digital complementa esta tecnología con un Head-Up Display de 16,3 pulgadas. Un sistema de proyección de imágenes relativas a la conducción, con realidad aumentada, que también es una clara demostración del nivel de tecnología del modelo.

Pero ¿qué hay de la parte eléctrica? El NIO ES8 puede llegar hasta los 900 kilómetros de autonomía como máximo, y según el ciclo de homologación CLTC de China. La gama está compuesta por versiones de 75 kWh, 100 kWh y 150 kWh de capacidad de almacenamiento energético de la batería, como máximo. Y según estas configuraciones podemos disponer de 465 km de autonomía en la versión de acceso, de 605 km en la versión intermedia y, tal y como comentábamos, de un máximo de 900 km en la configuración con la batería más grande. No se han detallado, sin embargo, cuáles son las configuraciones motrices más allá de que habrá una versión con hasta 645 CV de potencia máxima y alcanzando los 850 Nm de par motor máximo.

Aunque todavía faltan algunos detalles técnicos que conocer del NIO ES8 2023, de momento ya se ha anunciado un precio de 71.200 euros al cambio de divisa y para la versión más económica de la gama. Las primeras unidades comenzarán a llegar durante julio de 2023 y el primer país en recibirlas, como no podía ser de otro modo, será China. Así que tendremos que esperar aún algún tiempo para conocer los motores con que va a estar disponible y, sobre todo, cuáles van a ser sus precios para el mercado europeo.