• KIA EV3
  • Hyundai Tucson
  • Honda Prologue
  • eMTB
  • MG HS 2024
  • SsangYong Torres
  • Hyundai Tucson 2024
  • XPeng G9
  • Citroën C4
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Modelos

MG EHS 2024, mucho más atractivo y equipado el SUV barato con motor híbrido enchufable

por Carlos González
2023/06/23 - Actualizado 2023/09/09
en Modelos
Tiempo de lectura: 3 minutos
mg ehs 2024

A día de hoy el MG EHS se puede considerar una de las mejores opciones del mercado si se busca un SUV híbrido enchufable, porque es incluso más barato que los híbridos no enchufables de su categoría. Pero es que además de ser muy barato en relación a sus rivales, como el Toyota RAV4, el Hyundai Tucson o el KIA Sportage, tiene mucho más equipamiento incluido de serie. Y ahora se acaba de presentar en sociedad el MG EHS 2024, que es un fuerte restyling, y trae consigo importantes mejoras tanto a nivel estético como de equipamiento.

El MG EHS 2024 sigue la estela del nuevo MG HS 2023; es decir, que viene con las novedades estéticas de la versión térmica. En el frontal luce un diseño más deportivo y moderno en el que se han cambiado las ópticas, con tecnología LED y un nuevo dibujo de iluminación. Pero además también se han introducido una nueva parrilla y un paragolpes más modelado. Por supuesto, de la mano de este restyling para el MG EHS 2024 llegan otros cambios como nuevos diseños de llantas y, en la zaga, unos pilotos que cambian también el diseño de iluminación. El paragolpes trasero también se ha actualizado, y las salidas de escape se han rediseñado en este importante restyling para el modelo.

mg ehs 2024 1

Grandes cambios en el MG EHS 2024, un importante restyling para el mejor SUV híbrido enchufable que se puede comprar en estos momentos

Además de esta actualización estética, el MG EHS 2024 viene con una revisada pantalla para el sistema multimedia que se mantiene en las 10,1 pulgadas de diagonal y es compatible con Android Auto y Apple CarPlay. El híbrido enchufable de Morris Garage ya era un referente en equipamiento tecnológico incluido de serie, pero es que además ha mejorado en este área. El cuadro de instrumentos digital tiene una diagonal de 12,3 pulgadas, y ahora dispone de fábrica con cosas como el control de crucero adaptativo, el asistente de mantenimiento en carril, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico, y un largo etcétera.

No obstante, la clave en el MG EHS 2024 está en la combinación de un motor híbrido enchufable de buenas prestaciones con un precio muy bajo en relación a sus competidores. Y en este sentido, ahora cuenta con un motor gasolina 1.5 TGDi de 162 CV de potencia máxima, con 250 Nm de par motor, combinado con un motor eléctrico de 122 CV y 230 Nm. Con esta configuración alcanza los 258 CV de potencia máxima y además cuenta con la etiqueta Cero de la DGT en España, prometiendo hacer 52 km de autonomía según el ciclo WLTP gracias a una batería de 16,6 kWh de capacidad de almacenamiento energético.

interior mg ehs 2024

Ya se ha anunciado en el Reino Unido y pronto estará disponible en España. A día de hoy, el MG EHS tiene un precio de partida de 27.980 euros contando con descuentos, promociones y la ayuda del Plan MOVES III, mientras que el Toyota RAV4 parte desde 38.650 euros con motor híbrido no enchufable y el Hyundai Tucson cuesta más de 35.000 euros con motor también híbrido no enchufable. Es bastante más barato que estos dos, y que el KIA Sportage, a pesar de que su motor es híbrido enchufable y tiene etiqueta Cero de la DGT. Es decir, que es un modelo mucho más recomendable.

Donde MG ha concentrado la mayor parte de las novedades del MG EHS 2024 es en el apartado estético y, en realidad, tiene sentido que lo hayan hecho así. Antes del restyling, el modelo ya estaba bastante por encima de sus rivales porque, como comentábamos, es incluso más barato como los híbridos no enchufables. Y evidentemente, que cuente con tecnología PHEV lo hace mucho más interesante por su mejor etiqueta ambiental y, sobre todo, porque el ahorro de combustible es muy superior. De hecho, para una buena parte de los conductores será posible usarlo en la mayor parte de las ocasiones como si fuese un coche totalmente eléctrico.

Etiquetas: MGSUV
toyota proace van carlos gonzalez

Cambié mi coche normal por una furgoneta, esta ha sido mi experiencia 2 años después

2023-09-30
citroen c4 1

Por menos de 20.000€ es la compra perfecta, mucha potencia con bajo consumo y gran maletero

2023-09-30
renault arkana 1

Se vende como churros, pero ya tiene fecha de muerte y ahora está más barato que nunca

2023-09-30
kia ev3 render motor1

Exclusivo avance del KIA EV3, muy barato y con 500 km de autonomía para batir a los de Stellantis

2023-09-29
byd song l 3

Son muy distintos, pero estos son los coches chinos más interesantes que puedes comprar ya

2023-09-29
toyota c hr 2024 detalle frontal

8.000€ más barato que el nuevo Toyota C-HR y es mucho mejor que él en todo

2023-09-29
  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE