La marca surcoreana acaba de introducir de forma oficial el KIA Picanto 2024, es decir, una renovación de su coche más barato. Y aunque por sus cambios parece una nueva generación del modelo, en realidad se trata de un gran restyling. Y no solo afecta a su diseño, que prácticamente cambia por completo, sino que además implica una sustancial mejora del equipamiento que incluye. Además, la marca también ha aprovechado para aplicar cambios significativos sobre su gama de motores y mecánicas. Este modelo es un rival directo para opciones como el Hyundai i10, el FIAT Panda o, por precio, también para el Dacia Sandero.
El nuevo KIA Picanto 2024 estrena un diseño mucho más moderno y con una personalidad fuertemente marcada. Los cambios son especialmente notables en la parte frontal, que se basa en el mismo lenguaje de diseño que ya hemos visto en modelos como el KIA EV6 o el más reciente KIA EV9. Ahora bien, hay una importante diferencia en el nuevo KIA Picanto, y es que su gama de configuraciones mecánicas está compuesta en exclusiva por motores gasolina, uno de acceso con 1.0 litros de cubicaje que desarrolla 67 CV de potencia máxima, con tres cilindros, y otro más potente sobre un bloque 1.2 litros que alcanza hasta los 84 CV y cuenta con cuatro cilindros.
Las claves del nuevo KIA Picanto 2024, el coche más barato de la marca tiene también 7 años de garantía y un diseño rompedor
La gama de motores del KIA Picanto 2024 se ha simplificado, y el motor 1.0 TGDi de 101 CV ha dejado de estar disponible. Las mecánicas que se mantienen tienen un consumo más bajo de combustible gracias a qu se ha revisado el sistema de recirculación de gases, la refrigeración de las cámaras de combustión y la sincronización de las válvulas de admisión. La transmisión para estas mecánicas puede ser manual o automática, siendo esta última manual de embrague pilotado, y en cualquier caso con cinco velocidades.
Más allá de su diseño, uno de los más cuidados y elaborados que existen entre los coches baratos, el KIA Picanto 2024 sorprende especialmente por el equipamiento que incluye de serie. Tratándose de un coche de segmento A, de tan solo 3,6 metros de largo, en el habitáculo cuenta con un cuadro de instrumentos digital incluido de fábrica y además un sistema multimedia de 8 pulgadas de diagonal que es compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Pero es que además el KIA Picanto 2024 soporta ahora actulizaciones OTA para recibir mejoras de software cuando sea necesario. Lo que no cambia en absoluto es su maletero de 255 litros de capacidad, una buena cifra dadas sus reducidas dimensiones.
Según las indicaciones que ha facilitado la marca de forma oficial, para el KIA Picanto 2024 se ha trabajado en el subchasis delantero, y también en los pilares B, para mejorar el confort de marcha y las sensaciones en la conducción con un comportamiento más preciso que en su iteración anterior. El nuevo Picanto, que estará disponible en el mercado desde comienzos del año 2024, ha aumentado la rigidez de su chasis al mismo tiempo que ha mejorado sus mecánicas para reducir las emisiones y, como comentábamos anteriormente, también para ofrecer un consumo de combustible más bajo.
Entre otras muchas cosas, el nuevo KIA Picanto 2024 puede contar con freno autónomo de emergencia con detección de vehículos, ciclistas y peatones, sistema de mantenimiento en carril, faros con tecnología LED como equipamiento opcional, detector de vehículos en ángulo muerto, asistente de arranque en pendientes y otras muchas tecnologías de asistencia a la conducción. Se puede equipar con lector de señales con ajuste automático del sistema de control de crucero, por ejemplo, que son cosas que no suelen tener disponibles los modelos de esta categoría y precio.
Aún no se han revelado los precios oficiales del nuevo KIA Picanto, pero se espera que ronde los 14.000 euros, aproximadamente, como la anterior versión del modelo. Con esto se posicionará algo por encima –en precio- que el Dacia Sandero o que el FIAT Panda.