El futuro del sector se divide en dos vertientes: electricidad e hidrógeno. Y en este camino están avanzando los principales fabricantes, como Hyundai, que tras el IONIQ ha estrenado el nuevo Hyundai Nexo en el CES 2018 Las Vegas. Un nuevo modelo SUV que hará frente al Toyota Mirai o el Honda Clarity FC, entre otros, apostando por el hidrógeno y ofreciendo unas excelentes prestaciones.
La sorpresa que nos tenía preparada Hyundai para el CES 2018 Las Vegas se llama Hyundai Nexo, y es un nuevo modelo SUV –o crossover-, que cuenta con una mecánica de pila de combustible. Es decir, que este modelo está nutrido por hidrógeno. Pero no es lo único ‘innovador’ que introduce en su gama, sino que además está equipado con la última tecnología en asistencia a la conducción por parte de la marca.
Adiós Tucson FCEV, hola Hyundai Nexo
Hyundai ya se había lanzado a los modelos de pila de combustible, propulsados por hidrógeno, con una versión del Hyundai Tucson. Ahora, el Hyundai Nexo recoge el testigo de aquella versión de su SUV de mayor éxito, y lo hace con unas dimensiones muy similares. Eso sí, con una nueva plataforma que ha permitido a la marca reducir el peso de este nuevo modelo frente al Tucson de hidrógeno, y encajar mejor el depósito de hidrógeno y el sistema de propulsión.
Por otro lado, como diferencias a grosso modo, también ofrece una mayor eficiencia, mejor aceleración y mejor aerodinámica. La aceleración es un 20% mejor, en cifras más concretas, rondando los 9 segundos y medio para el 0 a 100 km/h. Y además, alcanza los 600 km de autonomía –casi, casi-, y tan solo requiere de cinco minutos para el ‘repostaje’.
Lo último en tecnología de asistencia a la conducción
Y junto al Hyundai Nexo, la marca coreana ha estrenado nuevos sistemas de asistencia a la conducción. Por ejemplo, la nueva tecnología de aparcamiento remoto inteligente, que permite usar una aplicación para aparcar o desaparcar el vehículo desde el propio smartphone. Es decir, conducción autónoma, aunque de distancia limitada.
También cuenta con un sistema de mantenimiento en carril más avanzado que lo visto en la marca hasta ahora: el Hyundai Nexo puede mantenerse en el carril por sí solo, hasta los 144 km/h –aproximadamente- sin necesidad de tener un vehículo de referencia circulando por delante de sí. Y este sistema de conducción semi autónoma se sirve de sensores y datos cartográficos para ajustar de forma automática la velocidad de circulación.
Un conjunto más avanzado que lo ofrecido por Hyundai hasta ahora, al cual se suma también una cámara de gran angular para cubrir el ángulo muerto en las maniobras marcha atrás, así como en el cambio de carril durante la circulación.
Pero… ¿veremos al Hyundai Nexo en España?
En el CES 2018 Las Vegas la marca ha comentado que a comienzos de este mismo año 2018 llegará ‘a mercados seleccionados’, de tal modo que por el momento no sabemos si llegará a España, o si el Hyundai Nexo no se comercializará aquí, Para las versiones basadas en hidrógeno del Tucson y del ix35 han sido sólo 11 países los seleccionados, y algunos de ellos de Europa. Lo sabremos próximamente.