La instalación de placas solares en el hogar se hace, sobre todo, pensando en el ahorro en la factura de la luz. Y esto es importante, claro que sí, pero es que en realidad tiene una amplia cantidad de ventajas que muchos desconocen. Y este desconocimiento es precisamente el que hace que muchas personas no den el paso y pongan paneles solares en casa. El hecho de que podemos llegar a no pagar nada por la luz que se consume en casa es algo que ya se da por hecho y se conoce ¿no? Pues veamos el resto de ventajas de las placas solares.
La energía solar es ilimitada y gratis, y los paneles solares se aprovechan justo de esto. Lo que hacen es convertir la radiación solar en electricidad gratis para alimentar una vivienda, así como para cargar un coche eléctrico en el caso de quien lo tenga. El punto clave es que la instalación de placas solares se puede dimensionar en función de la inversión que se quiera hacer y con ello conseguir un autoconsumo parcial, que cubra una parte del consumo energético de la vivienda; o se puede escalar para un autoconsumo completo, de modo que tengamos paneles solares suficientes como para satisfacer el cien por cien del consumo eléctrico de la vivienda.
Estas son las ventajas de poner placas solares en casa, no solo ahorrar en la factura de la luz
La principal ventaja de las placas solares, por supuesto, está en que de forma local podemos producir electricidad gratis en lugar de pagársela a la compañía eléctrica. Esto se traduce en un importante ahorro en la factura de la luz, o incluso en no tener que volver a pagar por la luz nunca más. Todo depende, como comentábamos anteriormente, de cómo esté dimensionada la instalación de placas solares. Y también, en si contamos con un un acuerdo para reintroducir los excedentes de energía producida o, en su defecto, una batería doméstica para ser totalmente independientes en términos energéticos.
Otra gran ventaja de las placas solares está en que la energía solar es una fuente que no produce polución ni emisiones contaminantes de ningún tipo. El impacto medioambiental es mucho menor que el de cualquier otra fuente de energía, y poco a poco Europa va presionando cada vez más para que se haga la transición hacia este tipo de fuentes de energía renovables y ‘verdes’. Por eso en España tenemos otra ventaja de poner placas solares, como las ventajas fiscales sobre el coste de instalación o la reducción del IBI en función de dónde esté ubicada nuestra vivienda.
Y otra ventaja de poner paneles fotovoltaicos en una vivienda está en que, aunque muchos no consideran este aspecto a la hora de tomar la decisión, es algo que ayuda a aumentar el valor de la vivienda. El valor de los mismos, y el valor indirecto del ahorro de costes en el consumo de energía, hacen que una vivienda con paneles solares sea más atractiva para potenciales compradores. Y hay que considerar también el hecho de que su mantenimiento es sencillo y económico, apenas hay que hacer ni gastar casi nada para que funcionen a máximo rendimiento y a lo largo de una amplia vida útil.
En resumen, instalar placas solares no es algo especialmente barato, pero tiene varias ventajas como un gran ahorro en la factura de la luz, el aumento de valor de la vivienda en que se instalan, un barato y fácil mantenimiento y además la producción y consumo de energía renovable no contaminante. Por eso, cada vez más personas se están animando a dar el paso de poner paneles solares en sus viviendas. Y mucho más aún teniendo en cuenta que hay una clara tendencia de reducción de precios tanto en el propio material como en los costes de la instalación propiamente dicha.