Antes de quedarte sin gasolina en el coche deberías verlo en el indicador del cuadro de instrumentos, además hay un testigo que se enciende. En muchos coches incluso una alerta de sonido o una indicación en la pantalla. Y con todo eso, tienes una reserva de combustible. Pero sí, puede darse el caso en el que te quedes sin gasolina mientras estás conduciendo. Y en ese caso ¿te pueden multar? La realidad es que sí, te podrían poner una multa, aunque no específicamente por quedarte sin gasolina.
La multa por quedarte sin gasolina no es por haberte quedado sin combustible, específicamente, sino por ‘estacionar en un lugar indebido o hacer una maniobra que ponga en riesgo’ a otros usuarios de la vía pública. Esto es una multa de 200 euros y no implica la retirada de puntos del carnet, según lo que establece el artículo 90 del Reglamento General de Circulación. Ahora bien, hay otra opción que sería por ‘no circular con la precaución necesaria para evitar los daños propios y ajenos‘, así como poner en peligro a otros usuarios de la vía pública o a los ocupantes del propio vehículo. Esto se regula según el artículo 3 del Reglamento General de Circulación, e igualmente implicaría una multa de 200 euros.
¿Te pueden poner una multa por quedarte sin gasolina en el coche mientras estás circulando?
El problema no sería quedarte sin gasolina, porque en el Reglamento General de Circulación no se recoge nada sobre esto de forma específica. El problema por el que te pueden poner una multa es por las consecuencias. Es decir, que es importante estar pendientes del indicador de combustible restante, porque te podrán poner una multa si haces una maniobra de riesgo cuando esto ocurra, o si estacionas en un lugar indebido. Esto quiere decir que lo importante es de qué forma el vehículo se detiene cuando se queda sin gasolina.
Si tu coche se queda parado en medio de la carretera, y no lo señalizas de la forma debida, entonces te aplicarán una de estas dos normas a las que nos referíamos y, efectivamente, te pondrán una multa de 200 euros. Y no es difícil que pase, porque en cualquier coche moderno al quedarte sin combustible dejará de funcionar la dirección asistida y el servofreno –la asistencia a la frenada-. Es decir, que vas a tener dificultades para manejar el coche correctamente cuando ocurra.
Por otro lado, la normativa aplicable da lugar a interpretaciones, y las autoridades competentes pueden considerar perfectamente que quedarse sin gasolina es exponer a un riesgo a los usuarios de la vía pública o a los ocupantes del propio vehículo. También lo puede ser el tener que ir a una gasolinera caminando por la carretera, si no lo hacemos señalizando de la manera correcta.
Sea como fuere, sí, las autoridades competentes tienen en su mano la posibilidad de ponernos una multa en caso de que nos quedemos sin gasolina en medio de la carretera. Sobre todo, porque es de sobra sabido que los conductores reciben multitud de alertas en el interior de su vehículo antes de que esto pueda pasar. A pesar de ello, lo más habitual es que no apliquen ninguna sanción y se limiten a asistir al conductor que se ha visto afectado por este problema, que es más frecuente de lo que debería.