• Hyundai IONIQ 6
  • Neumáticos pelos
  • Volkswagen ID. Aero
  • BMW X3 2024
  • Rivales Peugeot 408
  • Peugeot 408
  • Neumáticos EV
  • kW a CV
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Ayuda

¿Qué es un turbo de geometría variable y por qué es mejor?

por Carlos González
15 diciembre, 2021
en Ayuda
Tiempo de lectura: 2 minutos
turbo geometria variable 2

Un turbo de geometría variable es un tipo de compresor que utiliza una turbina ubicada en el flujo de gases de escape para producir movimiento. El turbocompresor de geometría variable tiene una turbina en el conducto de gases de escape y lo utiliza para, con los propios gases, producir movimiento.

Este tipo de compresor se suele utilizar en vehículos con motor diésel por una sencilla razón, y es que es el que mejor aprovecha los gases de escape y, además, tiene un mejor rendimiento cuando el motor está funcionando a un bajo régimen de revoluciones.

turbo geometria variable

Cómo funciona un turbocompresor de geometría variable y por qué es mejor que un turbo convencional

En otro tipo de compresor, en un turbo convencional, a bajo régimen de revoluciones, como los gases de escape salen de forma lenta, no tienen la fuerza suficiente para el movimiento de la turbina y la compresión del aire de entrada. Y al mismo tiempo, el turbo convencional, a alto régimen de revoluciones, tiene el problema de que los gases de escape salen demasiado rápido y provocando un movimiento tan acelerado de la turbina que el colector de admisión llega a su máxima presión, activando la válvula de descarga y desaprovechando los mismos gases de escape.

En un turbo de geometría variable, sin embargo, se puede modificar la sección de entrada de la turbina. Así, cuando se circula a un régimen de revoluciones bajo, la sección de entrada se hace más pequeña para que los gases pasen a mayor velocidad y, por esto mismo, la turbina se mueva a mayor ritmo. Por el contrario, cuando se circula a un alto régimen de revoluciones, el turbocompresor de geometría variable hace la sección de entrada más grande para que los gases de escape salgan a menor velocidad, y así la presión máxima se alcance a un régimen de revoluciones todavía más alto.

turbo coche

Esta forma de funcionamiento del turbocompresor de geometría variable hace que no se necesite una válvula de descarga y, por lo tanto, ni siquiera se instale en ellos. Y, en definitiva, este tipo de compresor tiene un mejor rendimiento en todos los regímenes de revoluciones, aunque especialmente a bajas revoluciones. Pero, además de ofrecer un mejor rendimiento a cualquier ritmo, los turbos de geometría variable también son más eficientes.

Como habrás podido comprobar, un turbo de geometría variable es un componente mecánico con mejores prestaciones y más interesante que los compresores convencionales. Sin embargo, su coste de reparación, en caso de avería, puede ser más elevado. Es también un componente bastante más complejo que un turbo convencional.

Etiquetas: Mecánica
pelos neumaticos

¿Por qué los neumáticos tienen pelos?

28 junio, 2022
estator motor coche electrico 2

Qué es el Estátor de un motor eléctrico

26 junio, 2022
conductor gafas 1

¿Me pueden multar por no llevar gafas de repuesto en el coche?

24 junio, 2022
inversor coche electrico 2

¿Qué es el inversor de un coche eléctrico?

23 junio, 2022
testigo fallo motor 2

Testigo fallo motor ¿por qué se enciende?

22 junio, 2022
alternador 1

Qué es el Alternador del coche

21 junio, 2022
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV

Ir a la versión móvil