Los paneles solares sin instalación son la alternativa más fácil y rápida para quienes se quieren pasar al autoconsumo de energía solar a nivel doméstico. Es una opción más barata, que también nos va a ayudar a ahorrar en la factura de la luz y que simplifica muchísimo las cosas. ¿Por qué? Porque son kits de autoconsumo que te llegan a casa en poco tiempo y lo único que tienes que hacer es enchufarlo a casa como si se tratase de un electrodoméstico más. Como puedes ver es lo más fácil del mundo.
Los paneles solares sin instalación también son conocidos como paneles solares ‘plug and play’, por aquello de que para que empiecen a funcionar solo hay que conectarlos a un enchufe doméstico, y nada más. Esto es así de fácil gracias a que incorporan un microinversor de corriente que se encarga de hacer la transformación de CC a CA, es decir, de corriente continua a corriente alterna. Y además de esto, también cuentan con todo el cableado necesario en el kit, así como un inversor de corriente para funcionar. Solo hay que montar todo esto, instalarlo con orientación sur para que capten la máxima luz solar directa posible y tratar de darle 30º de inclinación para que los rayos incidan de manera directa.
Cuánto cuestan los paneles solares sin instalación y cuánto dinero te ahorras en la factura de la luz
El precio de un panel solar sin instalación dependerá de la marca, modelo y prestaciones, pero va a estar entre 400 y 600 euros, aproximadamente. Por supuesto, cuanta mayor calidad y mayor potencia tenga, mayor será el precio del panel solar plug and play. Cada vez hay más modelos y opciones disponibles, pero podemos encontrar opciones de ente 300 W y 510 W, por ejemplo, que además se pueden combinar. Es decir, que aunque cada placa solar dé esa potencia de forma independiente, se ofrecen también en kits de varias unidades para así alcanzar una potencia conjunta de hasta 1.200 W, por ejemplo.
Una instalación con paneles solares sin instalación, en formato de kit con varias unidades, y llegando a la potencia que comentábamos anteriormente, puede tener un precio de entre 1.100 y 1.500 euros aproximadamente. Cuantos más paneles solares tengamos, más dinero podremos ahorrar en la factura mensual de la luz porque mayor será la producción de energía solar que tendremos en nuestra instalación de autoconsumo. Y la complicación a la hora de hacer funcionar nuestras placas solares va a ser exactamente la misma, es decir, ninguna dificultad.
Una de las grandes ventajas de las placas solares sin instalación es que, por ejemplo, si nos vamos de viaje a una segunda vivienda nos vamos a poder llevar las placas solares encima y ahorrar también en la casa de verano, o la casa de invierno. Y por supuesto, que esta inversión que hagamos la vamos a poder aprovechar también en caso de mudanza. Por otro lado, al no ser una instalación fija, también son más fáciles de limpiar que las placas solares que sí tienen instalación.
En cuanto a la duda de cuánto dinero podemos ahorrar con placas solares sin instalación, la respuesta es tan fácil como que dependerá de la potencia máxima del conjunto de nuestras placas solares, pero podemos alcanzar niveles que ronden entre el 40% y el 60% del importe que paguemos de forma habitual en nuestra factura de la luz. Es decir, que es una tecnología que merece la pena si queremos pasarnos al autoconsumo con energía solar más fácil y más rápido que haciendo una instalación convencional de placas solares en nuestra casa. Y por supuesto, no vamos a necesitar ningún tipo de permiso para hacer este tipo de mejora en nuestra vivienda.