La llegada y proliferación de los coches eléctricos ha propiciado que los fabricantes de neumáticos empiecen a diseñar y fabricar neumáticos específicos para este tipo de vehículo. ¿Por qué? Porque se busca que sean más silenciosos, como la mecánica eléctrica de este tipo de coches, pero también se trabaja en la eficiencia con una baja resistencia a la rodadura, de tal modo que se pueda aumentar la autonomía. Vamos a profundizar en las diferencias de los neumáticos para coches eléctricos respecto a los neumáticos convencionales.
Los coches eléctricos tienen diferencias importantes con respecto a un vehículo térmico, ya sea gasolina o diésel. Una de las diferencias fundamentales es que son más silenciosos. Por eso, los fabricantes de neumáticos han desarrollado neumáticos para coches eléctricos que producen un nivel de ruido mucho más bajo y, de este modo, garantizan un mayor confort durante la circulación en el habitáculo.
Qué diferencias tiene un neumático para coche eléctrico frente a uno convencional
Además de que son más silenciosos, los neumáticos para coches eléctricos, en tanto que son vehículos algo más limitados en autonomía, ofrecen una baja resistencia a la rodadura. De este modo se consigue que la autonomía del coche eléctrico sea algo mayor. Pero al mismo tiempo tienen que ser neumáticos más resistentes, porque en un coche eléctrico las aceleraciones son más bruscas y por tanto el desgaste, y sobre todo en el uso urbano, puede ser mayor.
En el resto de aspectos, sin embargo, unos neumáticos para coche eléctrico son exactamente iguales que los neumáticos de cualquier otro tipo de coche. Se busca, en su diseño, que ofrezcan el máximo nivel de seguridad tanto en seco como en mojado. Que sean buenos en aceleración, en frenada y en el paso por curva. Y por supuesto, que ofrezcan una vida útil del máximo número de kilómetros posible. Pero hay en apartados específicos, como los que mencionábamos anteriormente, en los que efectivamente un neumático para vehículo eléctrico tiene importantes diferencias.
Aunque existan neumáticos especiales para coches eléctricos, la realidad es que en un vehículo eléctrico podemos usar cualquier neumático, siempre y cuando sea de las medidas que tiene que ser, y que aparecen en la ficha técnica. Los coches eléctricos son igual de compatibles con cualquier neumático. No obstante, se recomienda utilizar neumáticos específicos porque de este modo, como comentábamos, podremos disfrutar de un mayor silencio, de una mayor resistencia a las aceleraciones y el desgaste que provocan, y también de más autonomía gracias a una resistencia a la rodadura inferior.
Cada vez hay más modelos, pero hay algunos que destacan especialmente. Los Michelin Energy EV ofrecen una resistencia a la rodadura un 20% inferior, los Continental e-Contact pueden llegar a un 30% menos de resistencia y los Goodyear EfficientGrip Performance están desarrollados también con la intención de hacer que los coches eléctricos ofrezcan la máxima autonomía posible.