• Rivales Peugeot 408
  • Inversor
  • Peugeot 408
  • Polestar 5
  • Alternador
  • Neumáticos EV
  • Electrólisis
  • Filtro del habitáculo
  • EDR
  • kW a CV
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Ayuda

Desmontando un mito: ¿Ventanillas abiertas, mayor consumo?

por Carlos González
3 junio, 2016
en Ayuda
Tiempo de lectura: 2 minutos
coche carretera

Seguro que habrás oído en muchas ocasiones que con las ventanillas abiertas, el coche consume más. Y el cuñado de turno te dirá que es lógico, porque el aire genera resistencia. Pero lo cierto es que ni es tan lógico, ni es tan cierto. Por eso, con la intención de desmontar un mito, en esta ocasión te vamos a explicar qué pasa realmente cuando circulas con las ventanillas bajadas.

Como sabrás, la carrocería del vehículo está diseñada para minimizar la fuerza que el aire ejerce sobre el mismo provocando una resistencia al avance, y es lo que se denomina aerodinámica. Pues bien, sin entrar en detalles demasiado técnicos, evidentemente es más aerodinámico con las ventanillas cerradas que con ellas abiertas, pero la cuestión es que hay un punto crítico en el que el efecto de esta respuesta aerodinámica cambia de forma importante: los 70 km/h.

Ventanillas abiertas, velocidad y consumo ¿gasta más, o no?

Resulta que por debajo de los 70 km/h, el aire tiene mayor facilidad para entrar en el interior del coche y crear un flujo de circulación que, para entendernos de una forma algo simplificada,  aunque provoca una fuerza sobre la parte posterior, desde dentro, también puede salir por el resto de ventanillas. Esta resistencia al avance es la que provoca que necesitemos más energía para circular a la misma velocidad, luego aumenta el consumo. Ahora bien, a partir de los 70 km/h, el aire no tiene esa misma facilidad para salir del habitáculo, y se aumenta la resistencia hasta un punto en que el aire acondicionado genera un consumo notablemente inferior a la energía adicional que se requiere para contrarrestar la resistencia en cuestión.

Es decir, por encima de los 70 km/h, efectivamente nos sale más barato el aire acondicionado, porque la energía que se requiere para compensar la resistencia del aire es mayor. Sin embargo, por debajo de los 70 km/h esta resistencia se reduce, y aquí es donde sale más barato llevar las ventanillas bajadas que activar el aire acondicionado.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conductor gafas 1

¿Me pueden multar por no llevar gafas de repuesto en el coche?

24 junio, 2022
inversor coche electrico 2

¿Qué es el inversor de un coche eléctrico?

23 junio, 2022
testigo fallo motor 2

Testigo fallo motor ¿por qué se enciende?

22 junio, 2022
alternador 1

Qué es el Alternador del coche

21 junio, 2022
neumaticos coche electrico 3

¿Por qué hay neumáticos especiales para coches eléctricos?

21 junio, 2022
filtro de particulas diesel

Cómo evitar que se obstruya el filtro de partículas de tu coche

20 junio, 2022
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV

Ir a la versión móvil