• Paneles flexibles
  • Batería sodio
  • Peugeot e-3008
  • Precios Volkswagen
  • NIO Firefly
  • Placas solares China
  • Oferta SEAT
  • Wuling Mini EV
  • KIA Niro
  • PHEV
  • Aerogenerador
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Una bici eléctrica ultra compacta y ligera, barata y con 120 km de autonomía

por Carlos González
2022/12/01
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
wowcat c1

Se llama WOWCAT C1 y es una bicicleta eléctrica que puede presumir de ser extremadamente compacta, además de muy ligera y, a pesar de ello, ofrecer una autonomía realmente buena y un precio muy bajo. Así que es el tipo de bici eléctrica ideal para quienes quieren llevársela de viaje en una caravana o autocaravana, o incluso en el maletero del coche. Según las especificaciones técnicas oficiales tiene una autonomía de nada más y nada menos que hasta 120 kilómetros, y eso que la batería no es excesivamente grande y está escondida de una manera muy ingeniosa.

La WOWCAT C1 es una lección de diseño para otras muchas bicicletas eléctricas del mercado. Porque en unas dimensiones enanas han conseguido meter todo lo necesario y hasta un poquito más, y encima darle un estilo llamativo y algo futurista. Esta bici eléctrica está disponible en dos versiones, que se diferencian por su motor eléctrico de 250 W ó 350 W, en cualquier caso con asistencia eléctrica hasta los 25 km/h como velocidad máxima. Por lo demás, coinciden en que cuentan con una batería de 5.000 mAh de capacidad de almacenamiento energético, que está integrada directamente en el soporte del sillín. Es totalmente plegable, así que podemos hacer que ocupe todavía menos y que quepa aún mejor en el maletero de cualquier coche.

wowcat c1 2 1

Así es la WOWCAT C1, una mini bici eléctrica plegable con 120 km de autonomía y precio rompedor

El cuadro es de fibra de carbono y eso explica, junto a sus medidas, que hayan logrado un peso de solo 17,4 kg. El motor es trasero y, como comentábamos anteriormente, de 250 ó 350 W de potencia máxima. Tanto delante como detrás cuenta con frenos de disco mecánicos y las ruedas son de 20 pulgadas, así que son bastante pequeñas. A pesar de ello, como puedes ver, viene bien completa en características técnicas y en equipamiento, entre el cual no falta un sistema de iluminación LED delantero y trasero, una pata de cabra en la rueda trasera o una pantalla TFT de 3,5 pulgadas.

Desde esta pantalla TFT podemos configurar los niveles de asistencia al pedaleo, que van gestionados por un sensor de par, y podemos ver en tiempo real el estado de la batería, autonomía restante o información sobre la velocidad. El cambio es un Shimano Tourney de siete relaciones y la bicicleta tiene un certificado IP54 que garantiza cierta resistencia tanto al agua como al polvo. En tanto que esta batería de 36V y 10 Ah está integrada en el sillín, la podemos extraer sin problema alguno.

wowcat c1 2

Ahora mismo está disponible la versión de 350 W a un precio especial de lanzamiento de 959 euros en los cuatro colores que tiene la WOWCAT C1 –rojo, negro, blanco y azul- y la versión con 250 W de potencia máxima por 767 euros. Teniendo en cuenta que son muy compactas, muy ligeras, con cuadro de fibra de carbono, una excelente autonomía de 120 kilómetros y componentes de muy buena calidad, lo cierto es que es una opción súper interesante por precio. Y una alternativa, por ejemplo, a la Kymco Q que tiene el sistema de doble suspensión como principal ventaja.

Aunque cada vez hay disponibles en el mercado más bicicletas eléctricas, lo cierto es que el segmento de las mini bicicletas eléctricas plegables no tiene demasiadas opciones con este nivel de calidad en sus componentes y tanta autonomía. Si lo que queremos es que nos quepa en el coche o cualquier otro vehículo para poder viajar con ella, por ejemplo, y usarla principalmente en ciudad, es perfecta. Si vamos a salir del asfalto, aunque solo sea a caminos, seguramente la Kymco Q sea mejor opción y con un precio muy parecido.

Etiquetas: Bicicletas eléctricas
geely panda mini ev

Listo para reservar el coche eléctrico de 5.400 euros que fabrica la dueña de Volvo

2023-02-01
panel solar flexible apollo

Paneles solares a mitad de precio, flexibles y mucho más duraderos ya en producción

2023-02-01
celdas bateria panasonic 4680

Esta batería llega en 2023 para poner ‘patas arriba’ el mercado de los coches eléctricos

2023-02-01
peugeot 3008 enchufado

El nuevo Peugeot que va a superar al Skoda Enyaq y el Volkswagen ID.4

2023-02-01
volkswagen id 4 gtx

Volkswagen se la juega y se equivoca, la última buena decisión de Tesla no la van a responder

2023-02-01
audi e tron cargando

Audi sigue en sus trece, da igual que todos los coches vayan a ser eléctricos pronto

2023-01-31
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE