Si conoces la marca NIU será por sus motos eléctricas. Pero poco a poco están extendiendo su gama de vehículos, y ahora han apostado también por las bicicletas eléctricas. Su último lanzamiento se llama NIU BQi-C3 Pro, era un producto muy esperado, y tiene la singularidad de contar con dos baterías integradas directamente en el cuadro. Evidentemente, esto está pensado para conseguir más autonomía de lo que es habitual, pero también para lograr una carga más rápida pudiendo hacerla en paralelo. Y además de esto, también introduce algunas otras innovaciones tecnológicas que la hacen bastante interesante.
La NIU BQi-C3 Pro viene equipada con un motor eléctrico trasero de 750 W de potencia nominal máxima, y configurada para funcionar en dos modos de conducción diferentes. Estos dos modos hacen variar el grado de asistencia del sistema eléctrico, como es habitual, pero llegando hasta un máximo de 45 km/h, que es lo que establece la normativa aplicable en Europa. Y este sistema eléctrico está conectado a dos baterías que suman 920 Wh de capacidad de almacenamiento energético total, con 460 Wh cada una de ellas. Con esta combinación nos promete hacer 100 km de autonomía, que sin duda se acercan a la autonomía real que va a darnos la bicicleta eléctrica de NIU porque esta capacidad de almacenamiento energético está muy por encima de lo que ofrecen la mayoría de las ebikes disponibles ahora mismo en el mercado.
Así es la NIU BQi-C3 Pro, una innovadora bicicleta eléctrica con doble batería para ofrecer más autonomía
En lugar de utilizar una cadena convencional, la NIU BQi-C3 Pro utiliza una transmisión por correa reforzada con fibra de carbono, de modo que se reduce el mantenimiento y se simplifica, y además se ofrece una experiencia en circulación más suave. Este tipo de transmisión es cada vez más habitual entre las bicicletas eléctricas, pero a partir de un precio mínimo. En realidad, considerando que esta bicicleta tiene un precio de 1.999 dólares, es un equipamiento poco habitual. Pero tampoco es habitual un motor de tanta potencia, y mucho menos todavía una configuración de doble batería tan bien integrada en el cuadro.
El sistema de iluminación LED frontal en forma de aro es el habitual de la marca. Cuenta con frenos de disco, pero que desgraciadamente son mecánicos, con 180 mm. Otro punto clave, y ahora sí favorable, es que cuenta con neumáticos resistentes a pinchazos con un revestimiento de 1,5 mm de kevlar. Esto, junto a la resistencia IP45 al agua y el polvo, son factores muy relevantes y que nos indican que la bicicleta está perfectamente preparada para el día a día. De hecho, el motor tiene una certificación IP65 y las baterías están todavía más protegidas al agua, con certificación IP67 que va mucho más allá de una simple lluvia.
En el manillar tiene directamente montada una pantalla TFT flotante a color con estadísticas sobre la batería y la conducción, la lectura del modo de asistencia, la distancia recorrida o el tiempo de viaje entre algunos otros datos. Cuenta con neumáticos de 27,5 pulgadas y de 2,4 pulgadas de ancho. Es decir, que son neumáticos algo más anchos de lo normal que deberían ayudar a reducir los golpes, en tanto que no tiene suspensión delantera y tampoco trasera. Pero eso también hace que sea algo pesada, nada menos que 32 kg y una capacidad de 130 kg de carga con una rejilla trasera de 30 kg de resistencia.
Además de todo lo anterior, por supuesto cuenta con iluminación trasera con tecnología LED y un soporte para smartphone de tipo pinza integrado directamente en el propio manillar. NIU ha cogido toda la experiencia que ya tienen de las motos eléctricas y la ha llevado directamente al formato de bici eléctrica. Así que en este modelo tenemos características clave para un vehículo de movilidad urbana con buena potencia, excelente autonomía y neumáticos mucho más resistentes de lo normal. Y a un precio bastante bueno considerando sus prestaciones.