El interesante MG 4 ya está disponible en España, pero en versiones de 170 CV y 204 CV, combinadas con baterías de 51 kWh y 64 kWh. Pero en China, de donde es original la marca y el modelo, van un paso por delante y ya tienen disponible la versión más deportiva y radical, a nivel estético, del MG 4. Es el Triumph Edition, que sube la potencia máxima hasta los 428 CV, tiene una estética mucho más deportiva y, eso sí, mantiene la batería de 64 kWh reduciendo su autonomía. Lo mejor de todo es su precio: 26.500 euros a pesar de tener unas sorprendentes prestaciones.
Las versiones disponibles en España del MG 4 están enfocadas al gran público, y pensando sobre todo en ofrecer una opción cómoda, práctica y económica dentro del segmento C de coches eléctricos tipo ‘hatchback’. Vamos, competir con el Volkswagen ID.3 y el Renault Mégane E-Tech Electric de tú a tú, pero siendo más barato. Sin embargo, la vida comercial del modelo en China va más avanzada, y allí ya se han atrevido a lanzar la versión Triumph Edition, que es su sabor más deportivo. Diferenciado no solo por una estética más deportiva, con llantas específicas y pinzas de freno pintadas de color naranja, sino también por un interior más completo e igualmente deportivo y una mecánica más potente y con tracción a las cuatro ruedas.
Las diferencias del MG 4 Triumph Edition, el sabor más deportivo del eléctrico por tan solo 26.500 euros
Además de esa estética más deportiva, en el interior el MG 4 Triumph Edition cuenta con asientos tipo backet en una pieza y tapicería en piel vuelta. Pero lo más importante es que, como comentábamos, la gama había contado hasta ahora con versiones de 170 CV y 204 CV, ambas con un único motor eléctrico. Y esta nueva configuración del modelo cuenta con dos motores eléctricos, cada uno de ellos conectado a un eje y por tanto con tracción total, y entregando una potencia máxima de 428 CV. Es decir, que a nivel de prestaciones el Triumph Edition está muy por encima de las otras versiones del MG 4.
De momento esta versión se ha lanzado en China, pero está previsto que llegue a Europa en 2023. La mala noticia, eso sí, es que su precio no va a ser siquiera parecido. Aquí se estima que rondará los 35.000 euros como mínimo, y pudiendo llegar a los 40.000 euros. Sea como fuere, allí en China se ha estrenado a un precio de 26.500 euros al cambio de divisa. Y no solo se diferencia por una potencia muy superior, manteniendo la misma batería de 64 kWh, sino también porque hace la aceleración de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos. Porque el peso se ha incrementado ligeramente al añadir otro motor, claro que sí, pero la batería sigue siendo exactamente la misma con química NCM.
Evidentemente, al hacer este cambio en la configuración motriz la autonomía se ve perjudicada. En ciclo CLTC, que es el de China, la versión de 204 CV ofrecía 520 km y esta se queda en 460 km. Aquí, nuestro ciclo de homologación WLTP es bastante más realista, y teniendo en cuenta la diferencia debería rondar los 400 km reales. La versión que se queda por debajo, con 204 CV, y que sí se comercializa en España, llega ahora mismo hasta los 450 kilómetros. Y también se viene comentando que llegará una nueva versión con 77 kWh de capacidad de almacenamiento energético que debería superar los 500 km de autonomía sin problemas.
En principio, como avanzábamos, el MG 4 Triumph Edition debería llegar a España –y el resto de Europa-, pero a lo largo del próximo año 2023. Y aunque sería lo más deseable, y sin duda será más barato que sus rivales, no se espera que vaya a costar los mismos 26.500 euros que en China. Aquí el precio debería arrancar en torno a los 35.000 euros como mínimo. Y aun así seguiría siendo una opción de compra barata, si revisamos la gama del Volkswagen ID.3 que es su rival directo.