Aunque es difícil establecer el precio exacto que nos costará sacarnos el carnet de coche, lo cierto es que si que os podemos dar un valor orientativo de cuánto es lo que tendremos que pagar por el permiso de conducir en función de donde residamos. Para que nos hagamos una idea, FACUA habla de un coste medio aplicable a todo el territorio español de 692 euros, incluyendo todas las tasas así como una media de 20 clases prácticas y que, lógicamente, el alumno apruebe todo a la primera.
Pero como decimos, aunque las tasas que debemos pagar a la DGT son fijas, el precio final del carnet de conducir dependerá en gran medida de dónde realicemos el reconocimiento médico, de dónde vivamos y sobre todo, de qué autoescuela elijamos para realizar las prácticas.
¿Dónde es más caro sacarse el carnet de conducir?
Si residimos en provincias como Murcia, Bilbao, Lleida, Valencia, Zaragoza, Valladolid, Sevilla o Valencia; el precio se puede disparar hasta los 900 euros ya que son los lugares donde más caro resulta sacarse el carnet de conducir. Por contra A Coruña, Alicante, Barcelona, Badajoz, Almería, Barcelona o Granada son los lugares más baratos, con una media que se sitúa entre los 450 euros y los 500 euros.
A esta disparidad de precios hay que añadir que no todas las autoescuelas cobran lo mismo por las clases prácticas, situándose el precio de ellas entre 15 euros para las más batatas y 30 euros para las más caras. Por lo tanto, será recomendable que nos demos una vuelta por las autoescuelas de nuestra ciudad y preguntemos los precios para poder comparar entre ellas.
¿Qué otros gastos debemos tener en cuenta?
Además de las clases prácticas, habrá que tener en cuenta una serie de gastos derivados del pago de las tasas de examen así de la expedición del propio carnet de conducir además de la prueba de aptitud psicofísica. En 2018, estos son sus precios:
- Impreso oficial de solicitud de pruebas de aptitud: para poder examinarnos, deberemos abonar a la DGT un total de 92,9 euros. Esto nos dará derecho a poder realizar tanto el examen teórico como el práctico. Debemos tener en cuenta que los intentos no son ilimitados y tendremos un total de tres oportunidades para aprobar los dos exámenes. Es decir, que podemos suspender o una vez el teórico o una vez el práctico. En caso de que suspendamos dos veces, deberemos volver a pagar las correspondientes tasas.
- Informe de aptitud psicofísica: expedido en un Centro de Reconocimiento de Conductores. Tal y como vimos el otro día cuando hablamos de la renovación del permiso de conducir, el precio dependerá del centro al que acudamos, pudiendo ser de entre unos 35 y 70 euros aproximadamente. Debemos tener en cuenta que tiene una validad de 90 días y, por lo tanto, deberemos aprobar el examen en este periodo.
- Expedición del carnet de conducir: si hemos aprobado ambos exámenes, deberemos pagar una tasa a la DGT para que nos puedan expedir el permiso de conducir, la cual está fijada en 97,8 euros durante 2018.