Durante el Investor Day 2023 de Tesla, desgraciadamente la compañía no ha enseñado aún el Tesla Model 2, pero ha enseñado algo que probablemente sea más interesante. Si ahora mismo tienes un coche gasolina, o diésel, seguro que sabrás perfectamente que gastas más de 30 euros al mes en repostajes porque, de hecho, un solo depósito ya cuesta más que eso. Y si tienes un coche eléctrico sabrás de sobra también que te estás gastando más dinero cada mes por recargar su batería ¿verdad? Pues Tesla ha presentado un plan rompedor para que los conductores puedan gastar solo 30 euros al mes sin importar, en absoluto, cuántos kilómetros hagan de forma diaria.
La propuesta que ha lanzado Tesla en esta interesante jornada es tan sencilla como disponer de un plan de carga ilimitada para coches eléctricos que, eso sí, solo estará disponible en horario nocturno. La cuota de este servicio es de tan solo 30 euros aproximadamente –30 dólares, más concretamente- y forma parte de su negocio minorista de energía eléctrica denominado Tesla Electric. Dicho así ya habrá quien se haya dado cuenta de que esto es interesante, pero es que merece la pena detallar todo lo que implica contar con este plan de cargas ilimitadas para coches eléctricos. Esto, en esencia, quiere decir que los usuarios de coches eléctricos van a poder usar su vehículo sin ningún tipo de limitación y sin límite de kilómetros –porque no hay límite de Wh servidos- por solo 30 euros al mes. Y si tienes un coche eléctrico a día de hoy entonces sabrás de sobra que sin esta ‘tarifa plana’ de recargas para coches eléctricos sale mucho más caro a final de mes incluso aunque hagas pocos kilómetros.
Una ‘tarifa plana’ para cargar tu coche eléctrico todo lo que quieras por tan solo 30 euros al mes, el bombazo de Tesla
Es una idea extraordinaria, qué duda cabe, y cualquiera que sea usuario de coche eléctrico debería acogerse a esta tarifa plana. El problema está en que el alcance de Tesla Electric de momento es muy limitado, así que inicialmente este servicio solo va a estar disponible para los usuarios de Tesla Powerwall, que no son tantos, y en exclusiva para quienes lo tengan ubicado en Texas. Es decir, que de momento es más una prueba piloto que un lanzamiento comercial convencional, aunque desde la compañía especializada en coches eléctricos han asegurado que se irá extendiendo poco a poco a más clientes de la marca.
Desde sus inicios, en Tesla han estado muy comprometidos no solo con mantenerse a la vanguardia tecnológica con sus coches eléctricos, sino también con el despliegue de la mayor red de cargadores para coches eléctricos alrededor de todo el planeta. Y han ido ofreciendo además diferentes facilidades a sus clientes para reducir el coste de mantenimiento, en general, de los vehículos eléctricos. Y este es su último movimiento en este sentido.

Tiene mucho sentido una tarifa plana para cargar coches eléctricos porque, poco a poco, Tesla está comprando y vendiendo energía eléctrica gracias a estas baterías domésticas que, sobre todo, tienen presencia en puntos específicos en los Estados Unidos. Sus propios clientes son quienes obtienen la energía eléctrica con placas solares y las vuelcan a las baterías domésticas, así que Tesla tiene un cierto control sobre el precio de la electricidad.
Ahora es cuando han dado el primer paso en este sentido y, por primera vez, han anunciado una tarifa plana para cargar el coche eléctrico por 30 euros al mes y, eso sí, únicamente disponible durante el horario nocturno. Para quienes se puedan beneficiar de ello, si pueden limitar la carga de su Tesla a las horas nocturnas van a poder usar sus vehículos eléctricos sin límites de kilometraje y teniendo que asumir únicamente un gasto mensual de 30 euros por sus ‘repostajes’. Esto sí que es un auténtico jaque al precio de la gasolina.