Xiaomi ya reveló anteriormente que, con sus coches eléctricos, tenían la intención de ir más allá de China. Pero hasta ahora no habían concretado sus planes. Ahora, la marca china conocida por sus teléfonos inteligentes ha sido concreta al anunciar que será una marca global en 2027. Es decir, que estamos a apenas dos años de distancia de ver sus vehículos eléctricos en otros países fuera de China.
Pero es verdad que se han dejado muchos detalles por concretar. Han anunciado que serán una marca global –en el mercado de los coches eléctricos- a partir del año 2027, pero todavía no han matizado qué mercados van a atacar, de qué forma ni de qué ritmo. Es decir, podemos tener por seguro que llegarán a Europa, por ejemplo, pero no podemos avanzar aún cuándo se venderá la marca en España.
Hacia un modelo con mayor control por parte de Xiaomi
Hasta el momento, Xiaomi ha estado abriendo tiendas propias en diferentes puntos, incluyendo en nuestro país, pero a través de un modelo de franquicias. Es decir, que no eran ellos quienes controlaban de forma directa sus establecimientos, aunque sí han estado brindando apoyo directo y soporte oficial a estas tiendas. Y poco a poco están virando su negocio hacia los establecimientos propios.
De hecho, seña de ello es la tienda en La Gavia, su ‘flagship store’. Es la primera tienda propia que abrieron, hace apenas unos días, pero no será la única. Y quizá sus tiendas puedan también servir, de algún modo, como concesionarios. Sea con los vehículos expuestos también allí directamente, o no. También podrían optar por un modelo como el de Tesla, porque todavía no se ha concretado de qué forma van a ejecutar sus planes.
El Xiaomi SU7 y el Xiaomi YU7 son sus primeros coches eléctricos
Sabemos que Xiaomi está trabajando en el lanzamiento de otros nuevos modelos y, de hecho, hace algún tiempo que se filtró que también lanzarán modelos EREV. Siguiendo, por cierto, un enfoque parecido al de la –también- marca china Leapmotor. Pero por el momento su cartera está compuesta solo por dos opciones: el Xiaomi SU7 y el Xiaomi YU7. Que, en esencia, son lo mismo en formato berlina y en formato SUV.
En la siguiente tabla puedes ver cuáles son las configuraciones que tiene disponibles en su gama, a día de hoy, el Xiaomi SU7. Fue su primer lanzamiento y es una berlina de enfoque deportivo con una carrocería de 4,99 metros de largo. Tiene un diseño que recuerda al Porsche Taycan, con opciones de 299 y 673 CV de potencia máxima. Las baterías son de 73,6 kWh, 94,3 kWh y 101 kWh.
Especificación | SU7 | SU7 Pro | SU7 Max |
---|---|---|---|
Longitud | 4.997 mm | 4.997 mm | 4.997 mm |
Maletero | 493 L trasero + 105 L frontal | 493 L trasero + 105 L frontal | 493 L trasero + 105 L frontal |
Potencia | 299 CV | 299 CV | 673 CV |
Par motor | 400 Nm | 400 Nm | 838 Nm |
Batería | 73,6 kWh | 94,3 kWh | 101 kWh |
Química | LFP | LFP | NMC |
Remolque | — | — | — |
Autonomía (CLTC) | 700 km | 830 km | 800 km |
Autonomía real (mín-máx) | — | — | — |
Potencia carga CC | 170 kW | — | 300 kW |
Potencia carga CA | 11 kW | 11 kW | 11 kW |
Bomba de calor | Sí | Sí | Sí |
V2L | Sí, 3,5 kW | Sí, 3,5 kW | Sí, 3,5 kW |
Y el otro modelo es, efectivamente, el Xiaomi YU7. De nuevo, en la siguiente tabla puedes ver los detalles de las opciones que componen la gama. En este caso estamos hablando de un SUV con una carrocería de 4,99 metros de largo. Tiene un habitáculo más amplio y también un maletero más grande, de 678 litros. Cuenta además con un maletero frontal de 142 litros adicionales.
La gama, que puedes ver con detalle a continuación, está compuesta por opciones de 374, 482 y 690 CV de potencia máxima. Y las baterías pueden ser de 82 kWh, 94,3 kWh y 101,7 kWh.
Especificación | YU7 | YU7 Pro | YU7 Max |
---|---|---|---|
Longitud | 4.999 mm | 4.999 mm | 4.999 mm |
Maletero | 678 L trasero + 142 L frontal | 678 L trasero + 142 L frontal | 678 L trasero + 142 L frontal |
Potencia | 374 CV (275 kW) | 482 CV (355 kW) | 690 CV (508 kW) |
Par motor | 500 Nm | 660 Nm | 866 Nm |
Batería | 82,0 kWh | 94,3 kWh | 101,7 kWh |
Química | LFP | NMC | NMC |
Remolque | Sí | Sí | Sí |
Autonomía (CLTC) | 415 mi (668 km) | 466 mi (750 km) | 466 mi (750 km) |
Autonomía real (mín-máx) | — | — | — |
Potencia carga CC | 210 kW (10–80% en 19 min) | 250 kW (10–80% en 15 min) | 300 kW (10–80% en 12 min) |
Potencia carga CA | 11 kW | 11 kW | 11 kW |
Bomba de calor | Sí | Sí | Sí |
V2L | Sí, 3,5 kW | Sí, 3,5 kW | Sí, 3,5 kW |
Por el momento no se sabe, como te comentaba anteriormente, si llegarán a Europa sólo estos dos o más modelos. Y lo que sí es muy probable es que del Xiaomi SU7 y el Xiaomi YU7 no lleguen todas las versiones que están disponibles en China. Al menos en el lanzamiento inicial de la marca a nivel global.