Aunque en las cifras de ventas de julio de 2024 ha desaparecido de las posiciones más destacadas, el SEAT Arona demuestra cada mes que es uno de los SUV favoritos de los clientes españoles. Suele destacar sobre todas las opciones similares, pero la realidad es que existen algunas alternativas muy recomendables. Y la que te quiero enseñar en esta ocasión no es nueva, pero sí que acaba de bajar mucho de precio. En estos momentos tiene casi 4.000€ de descuento sobre sus precios habituales y, desde luego, merece la pena. Es parecida al Arona, pero entre otras cosas tiene bastante más maletero.
Las medidas del Volkswagen T-Cross son muy similares a las del Arona con sus 4,1 metros de longitud de carrocería. De hecho, es apenas unos milímetros más pequeño, y a pesar de ello cuenta con un gran maletero de 445 litros de capacidad, mientras que el SUV español se queda en 400 litros. Tanto uno como el otro, en realidad, destacan dentro del segmento en el que compiten como algunas de las opciones con más maletero. Son pequeños, pero su gran capacidad de carga hace que sean buenas opciones como vehículo familiar.

El Volkswagen T-Cross desploma sus precios, casi 4.000€ de descuento con más maletero que el exitoso SEAT Arona
Hace unos días te hablaba de la gran oferta del Volkswagen T-Roc que está vigente desde hace tiempo y que se explica, en realidad, porque queda poco para que llegue el T-Roc 2025. Bueno, pues el T-Roc no es el único que está de oferta porque, efectivamente, el Volkswagen T-Cross, que hace muy poco recibió un restyling que a puesto su diseño al día, tiene también un descuento de 3.870 euros sobre sus tarifas oficiales. Y con esto, por cierto, se queda disponible a partir de 20.100 euros.
Para que nos hagamos una idea de cómo se posiciona, el precio mínimo del SEAT Arona es de 20.500 euros en estos momentos según webs especializadas en la venta de coches nuevos. Así que, aunque la diferencia es realmente poca, el T-Cross está ahora más barato. Y eso que, como ya sabemos, SEAT está posicionándose casi como una ‘low cost’ dentro del Grupo Volkswagen. Ambos, por cierto, están construidos sobre la misma plataforma y comparten configuraciones mecánicas.

Aunque forma parte de la gama de acceso de la marca alemana, el Volkswagen T-Cross tiene una muy buena calidad de construcción, aunque su interior luce más bien sencillo. Ofrece un muy buen equipamiento en cualquiera de sus versiones y, eso sí, hay algo en lo que sale perdiendo frente al SEAT Arona. Y es que el modelo español arranca su gama con el motor 1.0 TSI de 115 CV de potencia máxima y, sin embargo, el Volkswagen T-Cross parte sobre la base del mismo motor 1.0 TSI, pero en su caso con un rendimiento de 95 CV de potencia máxima. En este sentido, evidentemente, es más recomendable el SEAT Arona.
Este es exactamente el mismo motivo por el que en alguna otra ocasión he comentado que el Volkswagen T-Roc es mejor opción que el T-Cross y que el Taigo. Aún así, el motor 1.0 TSI 95 CV tiene una muy buena relación entre consumo y rendimiento. De hecho, como ya te anticipaba en el titular de este artículo, es un bloque que en el T-Cross registra un consumo medio homologado de tan solo 5,6 L/100 km. Más que su potencia, el mayor problema que tiene es que no tiene etiqueta ECO de la DGT. Y el problema no es exclusivo de este motor, sino de toda la gama al completo del Volkswagen T-Cross; que al igual que la gama del Arona, no contempla ninguna opción electrificada con etiqueta ECO.

